El Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña ha invitado al Ayuntamiento de Reus a presentar su Geoportal como modelo de referencia en la jornada "Retos de la gestión urbana", que se celebra en Barcelona. Esta jornada, organizada con el objetivo de fomentar el diálogo entre el mundo académico y la administración pública, quiere poner en valor la gestión urbana, con un enfoque especial en el uso creciente de los datos geográficos en la toma de decisiones y en su relación con los objetivos de la agenda urbana.
Felip Beltran, jefe del Departamento de Cartografía y SIG Corporativo del Ayuntamiento de Reus, será el ponente que represente a la ciudad en la jornada. Su presentación se hará en el espacio dedicado a los "Casos de éxito" bajo el título "Datos espaciales para la gestión urbana del presente y del futuro", donde hablará sobre la gestión y explotación geoespacial de los datos del municipio, destacando el Geoportal de Reus.
El Geoportal es una plataforma digital innovadora que integra el mapa virtual de la ciudad con servicios avanzados de localización e información cartográfica. A través de esta herramienta, los usuarios pueden acceder de manera rápida y eficiente a toda la geoinformación y recursos geoespaciales vinculados al municipio. Además, el Geoportal permite la consulta de datos, su descarga, la interoperabilidad con otros sistemas, la comparación de históricos, así como el enlace con servicios externos, haciéndola una herramienta imprescindible para la gestión y planificación urbana.
Montserrat Flores, concejala de Buen Gobierno, Transparencia y Participación, ha expresado su "orgullo" al ver que la ciudad de Reus sea reconocida como líder en sistemas de información geográfica y cartografía. Además, ha destacado que este reconocimiento sirve de inspiración para otras instituciones, en particular en lo que respecta a la transformación digital en la gestión municipal.
Esta invitación a presentar el Geoportal de Reus es un reflejo de su éxito y del trabajo continuado del Ayuntamiento para integrar la tecnología y la innovación en la gestión de la ciudad, posicionando Reus como un referente en el uso de datos geoespaciales para la mejora de la gestión urbana y la calidad de vida de sus ciudadanos.