El curso 2025-2026 ha comenzado este lunes, 8 de septiembre, con la incorporación del alumnado de I3 a 4º de ESO y las escuelas infantiles municipales de Reus. Los niveles de bachillerato y ciclos formativos comenzarán el jueves día 12.
Son un total de 15.801 los alumnos que provisionalmente se han incorporado hoy a las aulas, a la espera de la incorporación de aproximadamente 290 alumnos más que se irán matriculando durante esta primera semana porque han llegado durante el verano.
Por etapas escolares, actualmente en Reus hay 2.697 alumnos en el segundo ciclo de educación infantil, 7.204 de educación primaria y 5.900 en educación secundaria obligatoria. Unas cifras que, respecto al año pasado, suponen una disminución de la matrícula en todos los niveles. Concretamente, el curso anterior comenzaron 16.159 alumnos.
En las escuelas infantiles municipales han comenzado 466 niños. La Red de Escuelas Infantiles Municipales está integrada por La Ginesta, Montsant, El Margalló, El Marfull, L’Olivera y El Lligabosc, con una oferta de 33 aulas y 494 plazas de capacidad máxima. A la red existente se integrará una nueva escuela infantil, L’Ametller, que dispondrá de 8 aulas con capacidad para 134 niños.
En cuanto al alumnado de I3 hay 847 alumnos con una oferta de 50 grupos, un número ligeramente inferior al del año pasado, que era de 880. La ratio media es de 17,7 plazas por clase y con reserva para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo para poder tener una escolarización equilibrada y trabajar para disminuir la segregación escolar. Hay que tener en cuenta que hay vacantes en varios centros, hecho que comportará que la matrícula viva también se pueda distribuir uniformemente en la ciudad.
En cuanto al alumnado de 1º de ESO, más de la mitad ha cambiado de centro educativo, ya que el centro en el que estaban matriculados no tiene continuidad y, por tanto, han tenido que hacer preinscripción en su instituto adscrito. Hay que recordar que cada centro educativo con nivel de primaria sin ESO tiene asegurada una plaza en el instituto de referencia siempre que se presente la solicitud dentro de plazo y se pida en primera opción. Los 1.335 alumnos de 1º de ESO están distribuidos en 48 grupos y supone una media de ratio de 27,8 alumnos por aula, la ratio genérica de secundaria es de 30.
De bachillerato hay 1.520 alumnos matriculados entre el 1º y 2º nivel y de formación profesional (de grado medio y grado superior) hay 2.101 matriculados.
Nueva zonificación educativa
El Departamento de Educación y Formación Profesional y el Ayuntamiento de Reus acordaron la creación de una nueva zonificación educativa que ya está vigente este curso 25-26. Las zonas educativas son un mecanismo recogido en el Pacto contra la segregación escolar en Cataluña y en el Decreto 11/2021, que regula la programación de la oferta educativa. Ambos instrumentos identifican la zonificación como uno de los elementos que ayudan a luchar contra la segregación escolar.
Desde el Ayuntamiento de Reus se valora positivamente la nueva zonificación escolar, en la que un 86% de las familias han obtenido plaza en la primera opción escogida.