Por primera vez, Cataluña se convertirá en el epicentro de la comunidad gastronómica española de la Guía Repsol. La ciudad de Tarragona ha sido escogida para acoger la Gala de los Soles 2026, donde se darán a conocer los restaurantes galardonados de la nueva edición. La cita será el lunes 16 de febrero de 2026 en el Palau Firal i de Congressos de Tarragona y reunirá a más de 200 cocineros y cocineras de todo el Estado, además de representantes institucionales y medios especializados.
El anuncio se ha hecho en el Pretorio romano de Tarragona, en un acto conjunto de la Generalitat de Catalunya, Guía Repsol, la Diputación de Tarragona y los ayuntamientos de Tarragona, Reus y Alcanar, los tres municipios que serán protagonistas de esta gran operación de posicionamiento gastronómico. El evento quiere reconocer el talento de los mejores restaurantes de España, tanto los distinguidos con Soles y Recomendados como los establecimientos con Soletes, la categoría que reivindica bares, tabernas, chiringuitos y casas de comidas con encanto y carácter propio.
La programación comenzará el domingo 15 de febrero en Reus, con una gran fiesta de bienvenida a los galardonados que servirá para “calentar motores” antes de la gala oficial. Al día siguiente, Tarragona acogerá la ceremonia con el lema “Seguimos probando cosas nuevas”, que también se podrá seguir en directo por streaming. Pocas semanas después, la localidad de Alcanar tomará el relevo como sede de la entrega de los Solets de Primavera 2026, poniendo el foco en la gastronomía cotidiana y de proximidad.
Cataluña llega a esta cita en un momento de máximo reconocimiento: ha sido nombrada Región Mundial de la Gastronomía 2025 y es la comunidad con más Soles Guía Repsol del Estado, con 114 restaurantes distinguidos (9 con Tres Soles, 29 con Dos y 79 con Un Sol), 13 de los cuales en la demarcación de Tarragona.
Desde la Generalitat, la Diputación y los ayuntamientos implicados se ha destacado que la gala supone una oportunidad para proyectar al mundo el potencial gastronómico del país, el producto del Mediterráneo y del Delta del Ebro, y el trabajo de una generación de cocineros y cocineras que han convertido Cataluña en un referente internacional. Por su parte, Guía Repsol defiende que la elección de Tarragona como anfitriona es “natural” en un territorio donde la innovación culinaria, el arraigo al paisaje y el respeto por el producto van de la mano.