Reus atiende a 306 mujeres víctimas de violencia machista hasta octubre

Este 2025, el Ayuntamiento ha reunido los equipos de prevención y de atención en un mismo espacio en el Casal de les Dones, con el objetivo de tener una "visión más transversal"

10 de noviembre de 2025 a las 14:53h

Entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2025, los servicios municipales de Reus han atendido a **306 mujeres víctimas de violencia machista**, una cifra superior a la del año pasado cuando, durante el mismo período, fueron 242. Los servicios implicados incluyen el Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) y la Oficina de Atención a la Víctima (OAV), que ofrecen apoyo psicológico, jurídico y social según las necesidades de cada persona.

La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, ha indicado que todavía desconocen si hay un aumento real de la violencia, pero ha valorado positivamente que las víctimas “utilicen los recursos que existen”. Guaita ha añadido que “dentro del drama, es una visión positiva porque cuando la gente tiene una problemática de violencia de género utiliza los recursos que existen” y ha remarcado que “lo idílico sería que no necesitáramos este recurso, pero desafortunadamente tenemos sociedades machistas todavía y hay gente que se piensa que se puede agredir a las mujeres sin ningún tipo de consecuencia. Cuando estas situaciones pasan, tenemos equipos detrás que las ayudan”.

Este 2025, el Ayuntamiento ha reunido los equipos de prevención y de atención en un mismo espacio en el Casal de les Dones, con el objetivo de tener una “visión más transversal” en la lucha contra la violencia machista.

Además, coincidiendo con la proximidad del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ayuntamiento ha instalado **seis señales en las entradas y salidas de la ciudad**, en los puntos con más tráfico: autovía Reus-Tarragona, carretera de Montblanc, autovía de Bellissens, autovía de Salou, carretera de Reus a Cambrils y carretera de Alcolea del Pinar. La alcaldesa ha remarcado que “es un gesto simbólico, pero importante”, que busca mostrar el compromiso de la ciudad en esta lucha.

Durante estos días, Reus también programará diversos talleres y celebrará el acto institucional del 25-N.

En Cataluña, desde el inicio del año, se han registrado seis feminicidios, según el Departament d’Igualtat i Feminisme. Desde 2012, año en que se empezaron a recoger datos oficiales, la violencia machista ha causado 154 víctimas mortales, 144 mujeres y 10 niños y jóvenes.

Las mujeres que sufren violencia machista pueden acceder a atención permanente en el teléfono gratuito y confidencial 900 900 120, llamar al 112 o contactar con los Mossos d’Esquadra vía WhatsApp en el 601 00 11 22.