El REC – Festival Internacional de Cinema de Tarragona ha revelado las dos producciones que marcarán el inicio y el final de su 25ª edición, que se celebrará del 3 al 8 de diciembre de 2025. El certamen apuesta por dos historias profundamente humanas que reflejan su ADN: emoción, mirada social y talento con voz propia.
Una inauguración con sello de María Valverde
El festival arrancará el 3 de diciembre (19.30 h) en el Teatre Tarragona con 'El canto de las manos', el primer documental dirigido por María Valverde, reconocida actriz y ganadora de un Goya con 'La flaqueza del bolchevique'.
Rodada entre España y Estados Unidos, la película sigue a tres músicos sordos venezolanos que afrontan el reto de interpretar Fidelio de Beethoven en lengua de signos, bajo la batuta de Gustavo Dudamel. El film retrata sus dificultades, su proceso creativo y la manera en que entienden la música: a través del cuerpo, de la vibración y de la conexión con la comunidad.
A la sesión inaugural asistirá Nascuy Linares, compositor de la banda sonora.
Una clausura marcada por el coraje en la Europa de 1943
El 8 de diciembre (19 h), también en el Teatre Tarragona, el REC cerrará esta edición especial con 'Frontera', dirigida por Judith Colell, presidenta de la Acadèmia del Cinema Català.
Ambientada en los Pirineos durante la Segunda Guerra Mundial, sigue la historia de Manel Grau, un trabajador de aduanas obligado a elegir entre obedecer las órdenes del régimen franquista o ayudar a los refugiados que huyen del nazismo. Con la complicidad de Juliana y un pasador francés, se adentra en una red clandestina que puede poner en riesgo a su familia.
La película dialoga, de manera punzante, con temas plenamente actuales como las rutas migratorias, el auge de la extrema derecha y la protección de los derechos humanos.
La película cuenta con un reparto de lujo: Miki Esparbé, Bruna Cusí, María Rodríguez Soto, Jordi Sánchez y Asier Etxeandia. A la sesión estarán presentes Miki Esparbé y Judith Colell para presentarla al público.
Un aniversario que mira al futuro
Con estas dos propuestas, el REC celebra 25 años reafirmando su esencia: emocionar, descubrir nuevos talentos y acercar al público un cine valiente y necesario.
La venta de entradas y abonos se activará en los próximos días en la web del festival, donde también se publicará toda la programación: www.festivalrec.com.