La realidad virtual 'transporta' a los cruceristas del Port Tarragona a las calles de la Tárraco del año 162 d. C.

La prueba piloto ha contado con 13 gafas de realidad virtual y un espacio dedicado a la experiencia en la terminal de cruceros del Port Tarragona

26 de julio de 2025 a las 16:54h

La terminal de cruceros de Port Tarragona ha acogido una experiencia inmersiva que muestra cómo era la antigua Tárraco mediante gafas de realidad virtual. La empresa Timeport, creadora de esta propuesta, ha acordado con Tarragona Cruise Port, la concesionaria de la terminal, hacer una prueba piloto y ofrecer sus servicios a los cruceristas. La experiencia propone un vuelo sobre la ciudad, gracias a una rigurosa recreación histórica, en el que se puede ver cómo eran originalmente algunos de los monumentos que actualmente son Patrimonio Mundial por la UNESCO. El objetivo de esta propuesta es que amenice la espera en la terminal de los pasajeros de embarque y desembarque y que permita a los pasajeros de tránsito que visiten Tarragona entender mejor los restos arqueológicos y cómo éstas han dado forma a la ciudad actual.

En esta prueba piloto, la terminal ha contado con un total de 13 gafas de realidad virtual y un espacio dedicado a la experiencia. Un juego de gafas ha dispuesto de una versión reducida de un minuto de este recorrido virtual por la Tárraco romana, para que cualquier viajero que pasara por el equipamiento pudiera hacer una degustación de la experiencia inmersiva y conocer la propuesta antes de adquirir el ticket para el pase entero.

La experiencia ya se está realizando en un local de la Part Alta de Tarragona. Ahora, con esta prueba piloto, tanto Timeport como Tarragona Cruise Port valorarán la posibilidad de ofrecer esta actividad al resto de cruceros.

Un vuelo en 3D por Tárraco

Los cruceristas que han probado la experiencia han podido sobrevolar la Tárraco del año 162 d. C. y comprobar cómo era la ciudad más destacada de toda Hispania. Gracias a la realidad virtual han visto de cerca espacios emblemáticos como el Circo, los foros provincial y de la Colonia o las murallas, entre otros, a la vez que han podido conocer cómo se cree que eran edificaciones ya desaparecidas como el templo de Augusto, ubicado donde actualmente se encuentra la Catedral.