Queralt Lahoz inaugura la 50a edición del Festival Internacional de Música de Cambrils

Los conciertos se extenderán hasta el 10 de agosto y contará con una docena de artistas

31 de julio de 2025 a las 08:34h
Actualizado: 31 de julio de 2025 a las 08:34h

La fusión de Queralt Lahoz y las canciones de su nuevo disco '9:30 PM' han abierto este miércoles por la noche la 50a edición del Festival Internacional de Música de Cambrils (FIMC). Ha sido un concierto gratuito delante del puerto deportivo que ha reunido a más de un millar de personas y que representa el inicio de un certamen que se alargará hasta el 10 de agosto y por el cual pasarán una docena de artistas en cinco espacios diferentes de la ciudad. Algunos de los conciertos programados, como el de Lax'n'Busto o Maria del Mar Bonet, ya han agotado entradas. Para conmemorar el medio centenar de ediciones la organización ha apostado por artistas locales como el Quinteto Montsant y artistas de diferentes géneros como el rock, soul o clásica.

Los codirectores artísticos del festival, Isaac Albesa y Xavi Fortuny, han apostado por una mujer, catalana y festiva para dar el pistoletazo de salida de este año. "Queralt Lahoz viene del flamenco pero ahora la podemos situar dentro de la música urbana porque mezcla hip-hop, jazz, funky y flamenco. Todo el público se puede sentir cómodo; hay muchos extranjeros, seguro que les gustará y también servirá para posicionar el festival y que la gente tenga curiosidad por los artistas que tendremos", ha apuntado Albesa minutos antes del espectáculo.

Por el certamen pasarán también el jazz de Chicuelo y Marco Mezquida, el soul de The Amy Winehouse Band -la formación que acompañaba a la difunta diva del género- o el rock de El Drogas. Entre las propuestas también destaca This is Michael, donde una selección internacional de bailarines, cantantes y músicos harán revivir los grandes éxitos del 'rey del pop'; y Laura Simó & Francesc Capella Trio, que interpretarán piezas de musicales de Bernstein como West Side Story. Asimismo, también actuarán Nil Moliner y Ladinamo, que hará un concierto itinerante desde el parque del Pescador este jueves.

Medio centenar de ediciones

Paralelamente, por las 50 ediciones se ha querido rememorar el origen del festival, con una clara apuesta por la música clásica. En este segmento destaca la actuación que hará la Coral Verge del Camí en el parque del Pinaret donde interpretarán 'Carmina Burana', acompañados de otras corales y músicos. Serán más de un centenar de cantantes, desde voces blancas hasta solistas. "Cumplir 50 años te obliga a hacer una mirada atrás, a pensar en los principios y en cómo se inició", ha indicado Fortuny. En clásica también estará el Quinteto Montsant y la lírica de Ainhoa Arteta.

El codirector ha expresado que "la idea inicial ha ido evolucionando, con mucha gente que ha puesto su granito de arena para que el festival vaya cogiendo una trayectoria". Entre todos los conciertos confían en llegar a los 20.000 espectadores.

Fortuny ha destacado que el de Cambrils es el festival con más trayectoria del sur de Cataluña y ha considerado que "debería ser un punto de referencia obligado para cualquiera a quien le guste la música". Finalmente, Albesa ha apuntado que en el primer año que han asumido colegiadamente la dirección artística quieren "alcanzar hitos importantes" para que la ciudad y el Camp de Tarragona "se merecen tener un festival de primer nivel".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído