El Port Tarragona se blinda contra las olas de calor con seis nuevos puntos de hidratación

La Autoridad Portuaria de Tarragona quiere facilitar el acceso al agua potable para las personas que trabajen o hagan deporte en el recinto portuario

05 de agosto de 2025 a las 10:12h

La Autoridad Portuaria de Tarragona ha instalado recientemente seis nuevos puntos de hidratación dentro del recinto portuario. La medida busca facilitar el acceso al agua potable a todas aquellas personas que desarrollan su actividad al aire libre, especialmente ante olas de calor y períodos prolongados de altas temperaturas. Estos seis nuevos puntos de agua potable se suman a los cuatro ya existentes, de manera que todas las zonas del recinto portuario cuentan con fuentes de agua potable. Con esta medida, la Autoridad Portuaria refuerza la protección del personal ante episodios de calor extrema, mejorando las condiciones de trabajo.

Los seis nuevos puntos de hidratación se han repartido estratégicamente por el puerto con el objetivo de facilitar la hidratación constante de las personas trabajadoras y minimizar el riesgo de golpes de calor u otras afectaciones derivadas de la exposición a altas temperaturas. Esta actuación responde al compromiso de la Autoridad Portuaria de Tarragona con el bienestar del conjunto de personas que acceden diariamente o de manera puntual al recinto portuario para desarrollar su actividad profesional.

Las nuevas fuentes de agua potable se han ubicado en el exterior de la caseta del guardamuelles del Muelle de Cantabria; anexo al PCF (Punto de Control Fronterizo), en el Muelle de Andalucía; en el aparcamiento del Centro de Acreditaciones; en la zona del depósito de bombeo del Muelle de Aragón; cerca del nicho 118 del Muelle de Aragón; y en la zona ajardinada del Muelle de Baleares. Todos ellos están señalizados con carteles que destacan que el agua que dispensan es agua potable.

Estos nuevos puntos de hidratación se suman a las cuatro fuentes ya existentes. Estas se ubican en el Muelle de Costa, junto al Serrallo; en el vial del Mar, entre las sedes de la APT y el Club Náutico; en el Km0 y en el Faro de la Banya. Todas ellas están pensadas para dar respuesta a las necesidades derivadas de los usos sociales del espacio portuario. Ahora, con los nuevos puntos de agua potable, quedan cubiertas también las necesidades relacionadas con la actividad laboral que se lleva a cabo dentro del Puerto.