El Port Tarragona saca a la luz nuevos materiales de la actividad educativa ‘¡Aprende con el Archivo!’

El objetivo principal del Port Tarragona es garantizar la accesibilidad y la participación de todo el alumnado

03 de noviembre de 2025 a las 12:01h

Este lunes, 3 de noviembre a las 11 h, en la sala de prensa del Puerto Tarragona, Josefina Castellví, ha tenido lugar la presentación de los nuevos materiales de la actividad educativa “¡Aprende con el Archivo!”, impulsada por el Archivo del Puerto de Tarragona y desarrollada por CliCme.educació.

En la presentación han participado Santiago Castellà, presidente del Puerto de Tarragona; Coia Escoda, responsable del Archivo del Puerto; Món Casas, creadora de la actividad “¡Aprende con el Archivo!”; y Ana Giralt, especialista en adaptar materiales de este tipo. Durante el acto, Santiago Castellà ha subrayado que “esta iniciativa refleja el compromiso del Puerto de Tarragona con la educación, la inclusión y la difusión de nuestro patrimonio común”. Coia Escoda ha remarcado que “el Archivo del Puerto es una herramienta viva al servicio de la ciudadanía y del mundo educativo, y estos nuevos materiales nos permiten llegar más lejos”. Por su parte, Món Casas ha destacado que “‘¡Aprende con el Archivo!’ demuestra que la historia puede trabajarse de manera participativa, creativa y cercana al alumnado”. Finalmente, Ana Giralt ha añadido que “la adaptación de los materiales garantiza que todos los niños puedan aprender y disfrutar del patrimonio portuario en igualdad de condiciones”.

Ahora, el Archivo da un paso más con la incorporación de nuevos materiales, adaptados a diferentes necesidades educativas, con el objetivo de garantizar la accesibilidad y la participación de todo el alumnado. Con esta actualización, el Puerto de Tarragona reafirma su compromiso con la inclusión, la educación y la difusión del patrimonio documental, poniendo a disposición de la comunidad educativa recursos que fomentan una educación accesible, participativa y conectada con la historia portuaria. 

Los materiales educativos de la actividad son tres: una guía del docente, un cuaderno de trabajo y varias galerías fotográficas; de estos, los dos últimos han sido revisados y adaptados con criterios de inclusión universal. De este modo, “¡Aprende con el Archivo!” se consolida como una herramienta pedagógica de calidad que permite trabajar la historia y el patrimonio portuario desde una perspectiva igualitaria, abierta y para trabajar de forma telemática en el aula. 

Actividad y materiales 

La actividad ‘Aprende con el Archivo’, se presentó el 24 de octubre de 2024, a lo largo de este año, el recurso ha sido ya utilizado por varios centros educativos de la ciudad, hecho que evidencia su valor como herramienta educativa. Se trata de una manera innovadora de descubrir y trabajar la historia portuaria a través de las imágenes del fondo fotográfico del Archivo del Puerto, que reúne más de 12.000 fotografías.

La actividad se organiza en torno a dos ejes temáticos principales: 

  • El mar, el puerto y las personas: oficios, ocio, ambientes portuarios e imaginario colectivo.
  • Los faros, los barcos y las grúas: equipamientos, embarcaciones y actividad comercial.

Todos los recursos se pueden descargar gratuitamente desde el Portal Digital del Archivo del Puerto de Tarragona, https://tinyurl.com/285to8xd 

Portal Digital del Archivo, una herramienta actual para conectar con el pasado 

El Portal Digital del Archivo del Puerto es un espacio virtual de gran valor patrimonial que actúa como un repositorio potente y accesible de documentación histórica, material fotográfico y otros recursos vinculados a la memoria del Puerto. Esta herramienta digital facilita la consulta y la difusión del fondo archivístico, poniendo al servicio de la ciudadanía, investigadores y profesionales una plataforma moderna que conecta el pasado con el presente a través de la tecnología. 

Además, la web del Puerto de Tarragona incorpora un espacio renovado dedicado al Archivo del Puerto, donde se puede conocer su actividad, las colecciones documentales y los proyectos de difusión del patrimonio, actividades teatralizadas, escapes rooms, etc.: https://www.porttarragona.cat/ca/port-i-ciutat/arxiu-port

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído