Los productores de avellana del Camp de Tarragona cierran una campaña escasa pese a registrar un 20% más de producción

Pocas avellanas pero de mayor calidad. Es el resultado de la última campaña en el Camp de Tarragona, según ha indicado la presidenta de la DOP Avellana de Reus

25 de octubre de 2025 a las 16:49h
Actualizado: 25 de octubre de 2025 a las 16:49h

Los productores de avellana del Camp de Tarragona cierran una campaña escasa pese a registrar un 20% más de producción que el año anterior. Unos resultados que además, coinciden con el arranque de avellanos por parte de algunos agricultores. A pesar de las lluvias de la primavera, la sequía persistente ha afectado la cosecha, tal como ha apuntado a la ACN la presidenta de la DOP Avellana de Reus, Ester Gomis. Como contrapartida, el organismo saca pecho de la calidad del fruto en esta campaña, con "tamaños muy buenos". Durante todo el día, la plaza del Prim de Reus acoge la cuarta Fiesta de la Avellana para potenciar la proyección de la avellana de proximidad con un programa que combina degustaciones, demostraciones de cocina, actividades infantiles y exposiciones.

Pocas avellanas pero de mayor calidad. Es el resultado de la última campaña en el Camp de Tarragona, según ha indicado la presidenta de la DOP Avellana de Reus. Una perspectiva que mejora los datos de la anterior temporada en un 20%, pero que sigue siendo escasa en términos de producción. La sequía continuada de los últimos años ha tenido un efecto directo en este cultivo, así como las altas temperaturas, que han afectado negativamente a la floración de los avellanos. A pesar de todas estas circunstancias, los productores celebran la calidad del fruto seco de esta temporada.

Ante este escenario, Gomis ha señalado que los árboles jóvenes son los que han sido más productivos, más que los avellanos viejos. La variedad negreta, presente en el 75% de la superficie de avellano en la demarcación tarraconense, ha tenido una buena respuesta este año, en contraposición a la variedad pauetet originaria de Alcover.

En relación con el futuro Plan Nacional de la Avellana, la presidenta del organismo se ha mostrado esperanzada para que permita afrontar próximas campañas con precios justos. "Mi deseo es que realmente hagan cumplir las normas, que no haya un oligopolio como hay actualmente y que realmente los agricultores cobren el dinero que les corresponde por su cosecha, que es poca pero es buena", ha remarcado.

Cuarta fiesta de la avellana en Reus

Para reforzar la proyección de la avellana de proximidad, una decena de paradistas de empresas productoras y elaboradoras se encuentran este sábado en la plaza del Prim de Reus para mostrar sus productos. Con un programa que pivota en torno a la avellana, se han preparado actividades para dar a conocer las diferentes variedades y elaboraciones de este fruto seco. Entre otras, se han organizado demostraciones de cocina, catas de avellana, actividades infantiles y una exposición que pone en el centro a los agricultores que se dedican a este cultivo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído