El reconocido cocinero Jordi Vilà, galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía y responsable del restaurante Alkimia de Barcelona, será uno de los nombres más destacados de la primera jornada del I Congreso de Investigación Técnicocultural del Romesco, que se celebrará los días 1 y 2 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Tarragona.
Su participación se dividirá en dos momentos clave. En primer lugar, formará parte de la mesa redonda “El neoromesco: una visión de futuro”, moderada por Txaber Allué, donde compartirá reflexión con chefs de prestigio internacional como Eduard Xatruch (Disfrutar, 3 estrellas Michelin), Arnau Bosch (Can Bosch, Cambrils, 1 estrella Michelin) y el crítico gastronómico Philippe Regol.
Además, ofrecerá una ponencia con sesión de cocina en directo, donde reinterpretará el romesco desde una mirada contemporánea. En esta demostración, Vilà explorará cómo la salsa puede evolucionar dentro del escenario de la alta cocina, manteniendo a la vez la esencia tradicional.
Con estas intervenciones, el cocinero barcelonés pondrá en valor la capacidad del romesco de ser patrimonio cultural y, al mismo tiempo, herramienta creativa para las cocinas de vanguardia.
El Ayuntamiento de Tarragona considera a Vilà la persona perfecta para unir la tradición e innovación
La consejera de Turismo, Promoción Económica y Comercio, Montse Adan, ha subrayado que “esta doble presencia de Vilà simboliza perfectamente el objetivo del evento: poner en diálogo tradición e innovación para consolidar Tarragona como capital mundial del romesco”.
El congreso reunirá un total de 9 chefs con estrellas Michelin y hasta 50 ponentes expertos, en un programa que incluirá 10 mesas redondas y 6 showcookings abiertas a todos los interesados.
Las inscripciones tienen un precio de 80 euros y dan acceso a todas las actividades, incluyendo talleres, mesas redondas y comidas. Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción en la web oficial: www.romescotarragona.cat.