El PP de Tarragona propone un conjunto de iniciativas para intentar detener la "degradación" de la Parte Alta

La portavoz, Maria Mercè Martorell, ha apuntado que la Parte Alta ha pasado de tener cerca de 20.000 habitantes a poco más de 4.000

16 de octubre de 2025 a las 11:32h

Maria Mercè Martorell, portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Tarragona, ha propuesto una serie de iniciativas para reactivar la Parte Alta de la ciudad, uno de los barrios más emblemáticos de Tarragona pero que, según Martorell, se encuentra en una situación de progresiva degradación. La líder popular ha alertado de que el barrio está perdiendo habitantes no por culpa del turismo, como a menudo se dice, sino por el estado de muchos de los edificios. Según los datos proporcionados por Martorell, la Parte Alta ha pasado de tener cerca de 20.000 habitantes a poco más de 4.000, una caída alarmante que refleja el abandono del espacio.

Martorell ha detallado que muchos edificios se encuentran en estado de ruina, otros han quedado en descomposición y algunos incluso se han derrumbado. En este contexto, ha subrayado que la rehabilitación es una medida clave para revertir esta situación. "Hay más de medio centenar de solares vacíos o sin edificar", ha añadido, refiriéndose al estudio de la URV de 2018 sobre la calidad del espacio urbano en la Parte Alta, que destaca la grave problemática de abandono de la zona.

Con este diagnóstico, Martorell ha anunciado que el grupo popular defenderá una moción este viernes en el pleno municipal para reclamar una acción urgente y decidida. La propuesta incluye varias medidas, como la inclusión de instrumentos específicos en el nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) para regenerar el parque edificatorio de la Part Alta. Además, el PP plantea la modificación de las ordenanzas fiscales para facilitar las obras de rehabilitación, con una reducción del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), con el objetivo de fomentar las licencias de rehabilitación y agilizar su concesión.

Esta propuesta también incluye una mejora en la coordinación entre la Generalitat y el Ayuntamiento para evitar que la burocracia se convierta en un obstáculo para la reactivación de la zona. Martorell ha explicado que "rehabilitar no es solo arreglar una pared", sino que se trata de "reconstruir todo un barrio con carencias muy importantes". Ha concluido subrayando que el problema actual de la Part Alta debe ser visto como una oportunidad para iniciar un proceso real y decidido de regeneración, con el objetivo de recuperar este espacio histórico y vital para Tarragona.

El grupo popular considera que el POUM debe ser valiente y ofrecer oportunidades para todos los tarraconenses, y que la rehabilitación de la Parte Alta es una de sus prioridades para mejorar la calidad de vida en el barrio y evitar su degradación total.