La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Tarragona, Maria Mercè Martorell, ha presentado un paquete de medidas que, según su grupo, deberían ejecutarse “con carácter inmediato” para recuperar la Part Baixa. Los populares llevarán estas propuestas al pleno de este viernes en forma de moción, alertando de que el barrio “no puede esperar más”.
Martorell señala que el deterioro es “evidente” y que los vecinos conviven con problemas cotidianos que van desde locales abandonados y edificios vacíos hasta okupaciones, episodios de conflictos y un espacio público “muy degradado”. “La Parte Baja está viendo cómo la grandeza que ha tenido históricamente ha quedado fosilizada como un recuerdo del pasado”, lamenta.
Seguridad y espacio público, en el centro de las quejas
El PP sostiene que, a pesar de las mejoras en la comunicación con los cuerpos policiales, la sensación de inseguridad persiste. Por ello, Martorell defiende la creación de una oficina de proximidad de la Guardia Urbana en el Palau de Congressos, que actuaría como punto de atención y como elemento disuasorio.
La portavoz también denuncia la falta de equipamientos para la gente mayor y el estado deficiente de infraestructuras clave. “Las escaleras mecánicas y ascensores no funcionan, las inundaciones continúan sin resolverse y los edificios requieren una intervención urgente”, afirma. En este sentido, subraya que no es asumible mantener inmuebles vacíos u ocupados mientras la ciudad arrastra un déficit de vivienda.
Un plan de choque para revitalizar el barrio
Entre las propuestas que los populares quieren que se aprueben, destacan:
-
Reparación de las escaleras mecánicas y ascensores
-
Creación de una comisaría u oficina de proximidad en el Palau de Congressos
-
Refuerzo de la presencia policial en la zona
-
Habilitación de más zonas verdes y una reordenación urbanística que “desahogue” el barrio
-
Un programa de ayudas e incentivos fiscales para rehabilitar edificios y fachadas
Martorell asegura que todas estas acciones sonimprescindibles para revertir “un estado de abandono que el barrio no merece” y para volver a situar la Part Baixa como un espacio vivo e integrado dentro de la ciudad.
