El PP de Tarragona pone el foco en el descenso del número de autónomos del sector primario

El grupo municipal quiere poner en valor el trabajo de agricultores, ganaderos y pescadores, así como mejorar la protección de la producción de alimentos y garantizar su disponibilidad

17 de noviembre de 2025 a las 12:46h

El Partido Popular de Tarragona ha alertado de que el número de autónomos del sector primario ha bajado un 13% en la provincia desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno de España. La diputada Elisa Vedrina ha propuesto dotar al sector agroalimentario de nuevos instrumentos para garantizar su carácter estratégico esencial. Los populares esperan debatir una Proposición de Ley (PL) en el Congreso, nuevamente bloqueada por la mesa, para defender y garantizar la viabilidad de un sector esencial para la provincia

Desde Amposta este lunes por la mañana y acompañada por la secretaria ejecutiva de relaciones institucionales del PP en Tarragona, Isabel Salas, y el vocal del comité ejecutivo provincial, Eduardo Sauch, Vedrina ha explicado que se está trabajando para contribuir a la mejora de la rentabilidad y competitividad del sector primario, muy importante y destacado en las Terres de l’Ebre, y cómo garantizar su sostenibilidad. “La situación de vulnerabilidad a la que está sometido el sector hace que sea necesario defender las actividades productivas de todo el sistema alimentario”, ha apuntado la diputada. En la provincia se ha pasado de 5.019 trabajadores autónomos en el sector primario en 2018 a 4.350, según datos de Idescat. 

El PP quiere poner en valor el trabajo de agricultores, ganaderos y pescadores, así como mejorar la protección de la producción de alimentos y garantizar su disponibilidad. “El sector agrícola es estratégico y esencial para la economía y para garantizar nuestra seguridad alimentaria. Con la PL queremos establecer un marco normativo de protección y de referencia ante situaciones imprevistas como medidas de ayudas o asegurar el desarrollo de medidas tributarias cuando se detecte una situación de crisis”, ha apuntado Vedrina. 

“El peso del sector primario en les Terres de l’Ebre es significativamente superior a la media catalana. Hay que reconocer el valor estratégico del sector agroalimentario, que es esencial para la economía de la provincia, fundamental para frenar el despoblamiento e imprescindible para proteger el acceso de la población a una alimentación sostenible, variada y segura”, ha concluido Vedrina. 

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído