El Partido Popular de Salou ha instado al Gobierno de la Generalitat a reconsiderar su oposición a la construcción de un nuevo parque de Bomberos en el municipio. El portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento, Mario García, ha pedido que se priorice esta obra porque, ha recordado, Salou depende de los servicios de emergencias situados en Tarragona, Reus y Cambrils cuando se llega a un volumen de más de 8 millones de visitantes al año.
El grupo municipal ha presentado una moción donde se subraya que Salou es uno de los principales destinos turísticos del sur de Europa, con una población empadronada de más de 31.000 habitantes que, durante la temporada estival, supera las 150.000 personas. “Esta realidad exige una infraestructura de seguridad acorde con las necesidades del municipio”, ha expresado García, que ha indicado que al no tener un parque de bomberos propio provoca que el tiempo de respuesta ante emergencias graves sea insuficiente, poniendo en riesgo la vida de residentes, trabajadores y visitantes, así como el patrimonio y las infraestructuras del municipio.
El Parlament de Catalunya aprobó por unanimidad una propuesta de resolución presentada por el Partido Popular, instando al Govern a estudiar la viabilidad de construir un parque de bomberos en Salou e incluir la correspondiente partida presupuestaria. Sin embargo, el Departament d’Interior ha comunicado que no contempla esta construcción, alegando criterios de priorización. "Es inadmisible que Salou, uno de los principales destinos turísticos del sur de Europa, siga sin un parque de bomberos propio. Estamos hablando de seguridad”, ha denunciado el portavoz.
La moción solicita que el Ayuntamiento inste al Gobierno de la Generalitat a reconsiderar su decisión y priorice la construcción del parque. "Desde el Partido Popular continuaremos luchando para que esta infraestructura sea una realidad. No es una cuestión política, es una cuestión de responsabilidad y sentido común, y el Gobierno no puede ignorar las necesidades reales de nuestro municipio", ha finalizado García