El barrio de Torreforta celebra este sábado Ponent al Carrer, un festival gratuito dedicado a las artes escénicas que promueve la cultura comunitaria y la participación vecinal. La plaza Pilar Pradells acogerá una mañana llena de jolgorio y buen ambiente, con actuaciones profesionales y la presentación de creaciones comunitarias. A la celebración del certamen se suman los talleres creativos abiertos que se celebran durante toda la semana, desde ayer lunes hasta el viernes 21
Este proyecto artístico y comunitario es una iniciativa de la cooperativa SPASA —en colaboración con la Conselleria de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona y la Xarxa de Centres Cívics, A Peu de Carrer, La Perifèrica y las asociaciones y vecinos de Torreforta— que nace con la voluntad de hacer comunidad, transformar el espacio público y dar voz al territorio. Durante los cinco días en que se desarrollan los talleres, decenas de personas del barrio —muchas vinculadas a entidades locales— trabajan colectivamente para repensar los espacios públicos a través de las artes escénicas.
Programación del festival
El festival acogerá cuatro espectáculos gratuitos diferentes, todos ellos representados en la plaza Pilar Pradells el sábado 22 de noviembre, de 10:00 a 14:00 h. La programación y los horarios son los siguientes:
-
10:00 h – Petit Circ (Fadunito): tres mosqueteros de pista que quieren levantar su carpa para hacer reír a grandes y pequeños.
-
11:00 h – Full House (Eléctrico 28): una fábula moderna sobre la convivencia y la diversidad con teatro físico y música en vivo.
-
12:00 h – Muestra del taller comunitario Artes de calle, con la participación de los vecinos y vecinas de Torreforta. Será la culminación del trabajo hecho durante toda la semana.
-
12:30 h – Banaba Flup (Street Fools): una historia sobre el cambio climático y la supervivencia explicada con humor y ternura.
La cooperativa SPASA (Street Performing Arts Synergy Alliance) es una iniciativa nacida de Fira Tàrrega y l'Aquelarre de Cervera formada por artistas y profesionales vinculados al mundo de las artes de calle. Su propósito es promover este tipo de expresión escénica en todos sus ámbitos: la formación, el apoyo a compañías y artistas, y la defensa activa de las artes de calle.