La Pobla de Mafumet reduce delitos un 7,6% y refuerza la prevención policial

La Junta Local de Seguridad destaca la caída de los robos violentos y el aumento de las estafas digitales, que impulsan nuevas acciones formativas

21 de noviembre de 2025 a las 21:32h

El salón de actos del Museo de la Radio Luis del Olmo ha acogido este mediodía una nueva sesión de la Junta Local de Seguridad de La Pobla de Mafumet. La reunión ha contado con la participación del alcalde Pere Virgili; acompañado por Carlos López, director de los Servicios Territoriales de Interior y Seguridad Pública; Daniel Limones, director general de Coordinación de las Policías Locales de Cataluña; por el concejal Frederic Royuela; y por Antonio Gómez y Óscar Arjonilla, subinspector jefe y sargento, respectivamente, de la Policía Local de Roda de Berà. 

En representación del cuerpo de Mossos d’Esquadra han participado Vicenç Lleonart, intendente jefe de la región policial del Camp de Tarragona; Eduard Blanch, inspector subjefe del ABP del Tarragonès; y Francesc Bernal sotsinspector jefe de la comisaría de distrito de Torredembarra. En cuanto a la Policía Nacional, Alicia Vicente, comisaria jefa provincial de la Policía Nacional; y Carlos Villagrà, inspector jefe de la brigada de Seguridad y Protección. De la Guardia Civil han asistido, Jordi Verger, teniente coronel jefe; José Miguel Sainz, capitán jefe de la compañía de Salou; y Fernando Zafra, sargento comandante en El Vendrell. Del cuerpo de Agentes Rurales, ha asistido Andreu Momblan, sotsinspector; y de la asociación de voluntarios de Protección Civil de Roda de Berà, su presidente, Ricardo Sánchez; y el jefe de operaciones, Cipriano Gutiérrez

Entre los temas incluidos dentro del orden del día, se ha hecho un balance de las acciones llevadas a cabo en el último año, comparando los datos recogidos durante el periodo anterior —comprendido entre noviembre de 2023 y octubre de 2024— y el actual -de noviembre de 2024 hasta octubre de este año. 

La Pobla de Mafumet redueix delictes un 7,6% i reforça la prevenció policial

El total de los hechos denunciados fue de 606, un 7,6% menos que en el periodo anterior, aunque los requerimientos, las llamadas que recibe la Policía Local, se han incrementado en un 7,2% hasta los 11.616.  

En cuanto a las detenciones, la Policía Local realizó el 77% de ellas. El resto fueron los agentes de Mossos d’Esquadra, a través de la comisaría de distrito del Baix Gaià, ubicada en Torredembarra. 

Según ha explicado el subinspector jefe de la Policía Local, Antonio Gómez, el año 2025 ha sido un período en el que la tarea preventiva y de proximidad de la policía rodense se ha consolidado, lo que ha significado una reducción de las infracciones penales, especialmente en los delitos contra el patrimonio (-7,2%); contra la seguridad vial (-3,4%); y los delitos contra las personas (-24,1%). También se han reducido considerablemente los robos con violencia y/o intimidación, en un 76,5%. 

Durante los últimos años, los hechos ocurridos en la denominada “región virtual” se han incrementado considerablemente, y en el período actual no ha sido diferente. Las estafas bancarias con tarjetas clonadas han aumentado en un 45%, las estafas informáticas en un 28,6% y otros tipos de estafas virtuales en un 17,6%. Debido a esto, este año la Policía Local ha creado una charla con consejos para evitar estafas en Internet y hacer un uso más seguro de los dispositivos móviles, con el fin de evitar este tipo de delitos informáticos. La charla se ofrece a las entidades y asociaciones que quieran organizarla, de forma totalmente gratuita, y ya se ha realizado en el casal de mayores, en la residencia de la gente mayor Mirador de Berà, y en la asociación de vecinos y vecinas de Costa Daurada-Berà, esta última el pasado sábado por la mañana, con una muy buena acogida. 

En cuanto a los delitos contra la seguridad vial, se redujeron en un 3,4% en el último período. De estos, conducir bajo los efectos del alcohol continúa siendo el más habitual dentro de esta tipología (33%); conducir sin haber obtenido nunca el permiso (28,6%); o conducir sin permiso por pérdida de vigencia (20,5%). La mejora de los resultados también se ve en la reducción de los accidentes (-39%) y consolida la presencia preventiva de los agentes con un mayor número de campañas y controles, con un incremento del 23,4%: controles de alcoholemia (+155,7%), de sustancias estupefacientes (+96,7%), documentaciones (+35,9%), dispositivos de distracción al volante (+84,8%), ciclistas y VMP (+80,9%), velocidad (+50%), entre otros. 

La Pobla de Mafumet redueix delictes un 7,6% i reforça la prevenció policial 1

Antonio Gómez ha querido destacar los dos conceptos claves y esenciales de la policía rodenca “la proximidad y la prevención son nuestro principal instrumento de trabajo. Nuestra fuerza reside en estar a pie de calle, en el contacto constante con los vecinos, en conocer los problemas cotidianos que afectan a la convivencia y la seguridad”, ha asegurado. En cuanto a la buena relación con el resto de cuerpos policiales con competencias en el territorio, Gómez ha afirmado que “todos trabajamos con el mismo objetivo, garantizar la seguridad de la ciudadanía. La seguridad es un esfuerzo compartido, y nuestro compromiso es sumar, coordinarnos y actuar como un sistema policial integrado, donde cada policía es relevante allí donde desarrolla su trabajo. Solo así podemos ofrecer un servicio equilibrado, eficiente y realmente útil para el conjunto del municipio y del país”, ha explicado. 

Por su parte, el alcalde Pere Virgili ha querido destacar la buena entente y colaboración entre los diferentes cuerpos policiales y, nuevamente, ha pedido un incremento de la presencia, sobre todo, de efectivos de Mossos d'Esquadra en el municipio. 

En relación con los objetivos que el Ayuntamiento y la Policía Local se marcan de cara al próximo ejercicio, el subinspector ha detallado que son, reforzar la presencia preventiva, con una mayor presencia de agentes uniformados en los barrios y en las zonas comerciales; mejorar la gestión tecnológica y la comunicación y proximidad con la ciudadanía; y continuar fomentando la cooperación interinstitucional como pilar de la eficiencia y la confianza mutua. 

En las próximas semanas, la Policía Local, con la colaboración y participación de Mossos d’Esquadra, celebrará un acto dirigido al resto de miembros de la corporación municipal, otros grupos políticos sin representación plenaria, y entidades vecinales y de comerciantes, con el fin de presentarles estos mismos datos y conclusiones.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído