El Port de Tarragona ha acogido una visita de 27 pescadores y familiares procedentes de Estonia. El grupo está haciendo un viaje por turismo por zonas pesqueras como Barcelona y su lonja, el Delta del Ebro y otros lugares de la costa catalana. Entre las salidas también se encuentra la visita a viveros, así como la visita y el tour que la empresa Balfegó ofrece en la Ampolla para conocer las almadrabas de atunes.
Ayer fue el último día de su viaje y han elegido Tarragona para terminar su viaje. La directora del Museo de Tarragona, Mercè Toldrà, ha sido la anfitriona y guía de los pescadores del Báltico, para lo cual ha programado un recorrido por varios espacios divulgativos del puerto para dar a conocer la historia, la evolución y el funcionamiento del Puerto de Tarragona, y de manera especial, de la actividad de pesca en Tarragona.
La visita ha comenzado con un viaje en golondrina por las aguas interiores del puerto para conocer los muelles, los tráficos y el movimiento de barcos. A continuación, el grupo se ha trasladado a pie para realizar una visita al Observatorio Azul. La visita a este espacio en el que se muestran todas las especies marinas comerciales de la costa tarraconense ha servido para que los pescadores estonios conozcan en detalle las características de la actividad pesquera local. Y finalmente, una visita guiada al Museo del Puerto, les ha abierto las puertas al pasado y al presente del Puerto, el Serrallo y la Ciudad de Tarragona.
Los pescadores de Estonia y sus familiares se han interesado por todos los aspectos relacionados con la pesca en Tarragona y han agradecido mucho la visita y el acompañamiento.