Pere Granados preside la entrega de los Premios Internacionales de Periodismo en Madrid

El alcalde Pere Granados entrega el galardón al corresponsal de ABC y COPE en Estados Unidos, David Alandete, en una gala celebrada en El Retiro de Madrid que reúne lo mejor del periodismo internacional

31 de octubre de 2025 a las 21:36h

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha presidido este jueves por la noche el acto de entrega de los Premios Internacionales de Periodismo 2025, organizados por el Club Internacional de Prensa (CIP) y por diversas asociaciones de corresponsales extranjeros, iberoamericanos, africanos y árabes.

La gala, conducida por la periodista Cristina Ortega y que ha contado con unos 250 invitados, se ha celebrado en los Jardines de Cecilio Rodríguez del Parque del Retiro de Madrid, en un ambiente solemne y lleno de emoción, que ha reunido a numerosas personalidades del mundo del periodismo, la diplomacia, la cultura y la comunicación internacional.

Granados, invitado de honor para inaugurar la gala, ha sido el encargado de entregar el premio al mejor corresponsal español al periodista David Alandete, corresponsal de ABC y de COPE en Estados Unidos, reconocido por su trayectoria profesional y por su rigor informativo desde Washington.

Durante su discurso inaugural, el alcalde ha subrayado “el valor del periodismo como herramienta de libertad, de verdad y de compromiso social”, y ha agradecido al Club Internacional de Prensa que mantenga viva “una cita que reconoce el trabajo de aquellos profesionales que, con coraje y sensibilidad, informan y dan contexto a lo que pasa en el mundo”.

“El periodismo, como la vida misma, necesita mirada, empatía y coraje. En tiempos en que la inmediatez amenaza la reflexión, los profesionales que hoy reconocemos nos recuerdan que informar no es solo transmitir datos, sino dar sentido y humanidad a lo que ocurre”, ha expresado Granados.

El alcalde ha querido también trasladar un mensaje desde Salou, “una tierra abierta al mar y al mundo”, que este mismo 30 de octubre ha conmemorado el 36º aniversario de su segregación como municipio independiente.

“Salou es un municipio moderno, pero con una historia milenaria. Somos el puerto natural más importante del litoral catalán y un punto clave de la historia de Cataluña y de España”, ha recordado.

Granados ha destacado que Salou es hoy Capital de la Cultura Catalana 2025, un reconocimiento que, según ha dicho, “reafirma la vocación de Salou como ciudad abierta, plural y comprometida con la libertad de expresión y con el derecho a la información, valores esenciales para cualquier sociedad democrática”.

“Desde Salou defendemos la libertad de prensa y la labor de los periodistas como guardianes de la verdad. Sin un periodismo libre e independiente, no hay ciudadanía plena ni democracia real”, ha afirmado el alcalde, instando a luchar siempre por el periodismo honesto y sin perjuicios.

El presidente del Club Internacional de Prensa, Javier Fernández Arribas, ha remarcado que estos premios “son un reconocimiento al periodismo de verdad, el que escucha, contrasta y explica sin miedo ni manipulaciones”, y ha reivindicado el papel de los medios en la defensa de los valores democráticos.

“Vivimos tiempos en los que el ruido y la desinformación intentan ocupar el espacio de la reflexión. Los periodistas tenemos la obligación de ofrecer rigor, contexto y respeto por la verdad, porque solo una sociedad bien informada puede ser libre”, ha dicho Arribas, que ha añadido que “la libertad de prensa es el fundamento de cualquier democracia y no puede darse por garantizada”.

Por su parte, el periodista valenciano David Alandete ha aprovechado su discurso de agradecimiento para hacer una reflexión crítica sobre la situación actual del periodismo, advirtiendo de la necesidad de que los profesionales “mantengan distancia respecto de la política activa” y no se inmiscuyan en estrategias partidistas que, según ha dicho, “solo perjudican la credibilidad del periodismo”.

“Vivimos momentos muy complicados para el periodismo. No se puede ejercer un periodismo libre si no hay periodistas libres”, ha afirmado Alandete, pidiendo a sus colegas “ser garantes de la verdad y vigilar, en nombre del derecho a la información, el poder político”, porque “la función de los medios no es servir intereses, sino servir a la sociedad”. Se ha manifestado en contra de los profesionales que hacen política usando el estatus de periodista: "El periodista no puede militar en ningún partido, firmar Manifiestos o participar en manifestaciones". 

Además de Alandete, se han entregado los siguientes galardones:

  • El Español, dirigido por Pedro J. Ramírez, Premio al Mejor Periodismo, entregado por la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera.
  • El Teatro de la Zarzuela, Premio a la Cultura.
  • Guía Repsol, Premio de Turismo.
  • La Selección Paralímpica Española, Premio de Deporte y Superación.
  • Sebastián Álvaro, creador de Al filo de lo imposible, Premio Periodismo al Límite.
  • La Asociación de Periodistas Europeos, Premio a la Mayor Repercusión.
  • Cécile Thibaud, de La Tribune de Genève, Premio a la Mejor Corresponsal Extranjera en España.
  • Sonia Tercero Ramiro, Premio Periodismo Documental.
  • Antonio Pelayo, corresponsal de Antena 3 en el Vaticano, Premio a la Trayectoria Profesional.
  • Y el proyecto Negocios Sin Fronteras, Premio especial entregado por la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes.

Estos Premios Internacionales de Periodismo están organizados conjuntamente por el Club Internacional de Prensa, la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera, la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana, la Asociación de Prensa Africana y la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes, que, año tras año, reconocen la labor de los profesionales que mantienen vivo el compromiso con la información libre, independiente y plural.

Durante la ceremonia, el alcalde de Salou, Pere Granados, ha hecho entrega al periodista valenciano David Alandete de una réplica del monumento a Jaume I, símbolo de la historia e identidad del municipio, como muestra de agradecimiento y reconocimiento a su compromiso con la información rigurosa y la difusión de los valores mediterráneos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído