El Parque del Francolí acogerá la V Carrera Inclusiva y Adaptada

La carrera no competitiva y adaptada a todas las edades tendrá lugar el 18 de octubre a las 11 horas en el Parque del Francolí

06 de octubre de 2025 a las 11:38h

Tarragona lo tiene todo preparado para celebrar la V edición de la Carrera Inclusiva y Adaptada, una cita deportiva y solidaria que tendrá lugar el 18 de octubre a las 11 h en el Parque del Francolí. El evento, impulsado por varias entidades sociales y educativas de la ciudad con el apoyo de Tarragona Esports, la concejalía de Diversidad Funcional y Capacidad del Ayuntamiento, el Consejo Deportivo del Tarragonès y la sección de atletismo del Club Gimnàstic de Tarragona, abre las inscripciones gratuitas hasta el 13 de octubre a las 23.59 h a través de la web municipal.

Desde 2021, esta carrera se ha consolidado como una propuesta referente en el ámbito del deporte inclusivo, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva adaptada y sensibilizar a la ciudadanía sobre las dificultades, las capacidades y la fuerza de superación de las personas con diversidad funcional, así como sobre la importancia de promover actividades abiertas, accesibles y con apoyos para todos.

La carrera es no competitiva y abierta a todas las edades y condiciones físicas. Las personas participantes pueden elegir entre diferentes distancias adaptadas de 20, 40 o 60 metros, o bien inscribirse al recorrido no adaptado de 1 kilómetro alrededor del parque. Todas las pruebas están pensadas para participar a pie, en silla de ruedas o andadores, en un entorno seguro y amable.

Cada participante recibirá una bolsa con obsequios y una medalla, y la organización garantiza espacios de calma, lavabos adaptados y señalización con pictogramas para mejorar la accesibilidad y la comprensión del espacio.

La iniciativa está coordinada por la Fundación Onada y cuenta con la participación de la Fundación y AMPA Estela, las escuelas San Rafael, Dominiques y SOLC, y las asociaciones Astafanies, Todos en Azul y Sense Barreres. También colaboran el Puerto de Tarragona, Europe Direct, Bonpreu y BIC, que aportan apoyo logístico y material para la carrera.