La Oficina de Catalán de Vila-seca del CPNL presentó recientemente una nueva edición del Voluntariado por la Lengua (VxL) con la formación de 22 nuevas parejas lingüísticas que se encontrarán una hora a la semana durante 10 semanas.
El acto acogió a las parejas lingüísticas que se han formado recientemente y que están integradas por voluntarios y aprendices. En esta edición presencial, participan aprendices provenientes de Moldavia, Uruguay, Rumanía, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Brasil, Ucrania, Sudáfrica, Marruecos, Estados Unidos, Rusia, Ruanda y del resto del Estado español.
Durante la presentación, se explicó el funcionamiento del programa a todos los participantes y se ha repartido el material de apoyo para complementar su aprendizaje.
El programa Voluntariat per la llengua consiste en practicar catalán a través de la conversación. Se basa en la creación de parejas lingüísticas formadas por una persona voluntaria, que habla catalán fluidamente, y una persona aprendiente, que tiene conocimientos básicos y quiere adquirir fluidez. Las parejas se encuentran 10 horas para hablar en catalán en un ambiente relajado y distendido, y el programa hace el seguimiento.
Las personas que estén interesadas en participar en nuevas ediciones del Voluntariado por la Lengua, tanto como aprendices o como voluntarios, pueden dirigirse a la Oficina de Catalán de Vila-seca, situada en la C/ Hospital, 1, por teléfono al 977 39 43 25 o por correo electrónico a vila-seca@cpnl.cat.
Voluntariat per la llengua es un programa de la Dirección General de Política Lingüística del Departamento de Cultura gestionado en todo el territorio por el Consorcio para la Normalización Lingüística (CPNL).