El Projecte Rossinyol busca seis voluntarios para acompañar a niños en situación de vulnerabilidad en Vila-seca

La iniciativa tiene una duración aproximada de siete meses y los voluntarios no deben tener experiencia previa

16 de octubre de 2025 a las 14:14h
Actualizado: 16 de octubre de 2025 a las 14:15h

En 2018, el Proyecto Ruiseñor aterrizó en el municipio de Vila-seca con la premisa de intentar contribuir al desarrollo y favorecer la inclusión de los niños que están en situación de vulnerabilidad. Después de 7 años, el trabajo de Quilómetro Zero no ha cesado y este mes de octubre se ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para formar parte del voluntariado social

El Proyecto Ruiseñor busca a seis personas voluntarias que puedan pasar una tarde a la semana con un niño o niña del pueblo que atraviesa una situación de vulnerabilidad. Esta jornada contará con actividades como ir al Punto de Información Juvenil, visitar la biblioteca, hacer excursiones, pasear y practicar catalán en un contexto informal. De esta forma, gracias a la colaboración de los participantes se podrá contribuir a hacer que los niños que sufren esta difícil situación puedan disfrutar como mínimo de un día a la semana de desconexión y de las posibilidades que ofrece Vila-seca. 

Actividades del Proyecto Rossinyol en Vila seca
Actividades del Proyecto Rossinyol en Vila seca 

Para muchos niños es la primera vez que pueden ir al cine o a la playa

El proyecto no solamente es un espacio de conexión, sino que también se convierte en la posibilidad para muchos de ellos de ir por primera vez al cine, a la playa o de llevar a cabo actividades de ocio fuera de la escuela. Además, la intención del Proyecto Ruiseñor es que tanto los voluntarios como los niños puedan generar un vínculo de confianza, ofreciendo tiempo, escucha y nuevas oportunidades para descubrir el mundo. 

De esta forma, para convertirse en uno de los seis voluntarios que necesita el Proyecto Ruiseñor no hace falta experiencia previa, "solo ganas de aprender, empatía y compromiso". Además, esta iniciativa que este año cumple su séptimo aniversario se lleva a cabo durante un curso escolar y tiene una duración aproximada de siete meses. Por otro lado, las personas voluntarias que estén cursando un grado en la URV o en la UOC y
formen parte del proyecto podrán convalidar la actividad con 3 créditos.

Principales requisitos del voluntariado:

  • Tener entre 18 y 35 años y vivir en el área de Vila-seca o alrededores.

  • Tener motivación y compromiso con el proyecto.

  • Disponer de una tarde libre a la semana.

  • Mostrar capacidades sociales y comunicativas como la empatía, la responsabilidad o la tolerancia.

  • Ser una persona optimista, flexible y con interés por actividades lúdicas, culturales o deportivas.

Participar en el Proyecto Ruiseñor es una manera sencilla y cercana de transformar la realidad de una niña o un niño, haciendo de la solidaridad un gesto cotidiano. Si quieres vivir una experiencia enriquecedora y aportar tu granito de arena, ¡esta es tu oportunidad!

Contacto para pedir más información: voluntariat.aqz@quilometrezero.cat
WhatsApp: 623 972 355

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído