El Ayuntamiento de Tarragona prepara una modificación de la ordenanza de obras con el objetivo de agilizar los trámites administrativos y reducir el tiempo que se tarda en obtener licencias. La nueva normativa, que se prevé que entre en vigor en verano de 2026, supondrá cambios significativos tanto para la ciudadanía como para las empresas. En concreto, los trabajos de reparación se podrán comunicar mediante un único documento, en lugar de los tres actuales, lo que permitirá iniciar las obras casi de forma inmediata una vez registradas. Posteriormente, será el consistorio quien verificará que se han hecho correctamente y dentro de la legalidad. Esta modificación incluirá actuaciones como obras en fachadas con andamios instalados más de 48 horas, intervenciones en ascensores, pequeñas reparaciones o instalación de rótulos y elementos auxiliares. Además, según ha explicado Sendra, se habilitará la posibilidad de que los colegios profesionales emitan certificados de idoneidad técnica para acreditar la conformidad de los expedientes.
Uno de los puntos destacados del nuevo texto es el impacto que tendrá en la Parte Alta de la ciudad. Cuando entre en vigor la modificación del Plan Especial de esta zona, se podrán acelerar hasta el 75% de las licencias tramitadas allí. "Ahora la ley nos obliga a pasar por la Generalitat porque no tenemos un plan propio de protección. Todos los edificios que no sean bien cultural de interés nacional los podrá tramitar el ayuntamiento; recuperamos autonomía urbanística", ha subrayado Sendra.
El alcalde Viñuales también ha remarcado las mejoras que ya se han logrado desde junio de 2024, cuando se introdujeron cambios en la gestión de licencias. Según el alcalde, el tiempo de espera para obtener el permiso ha pasado de un año y dos meses en 2019 a cuatro meses y diez días en 2024. Con la nueva ordenanza, se prevé una nueva reducción, y Viñuales confía en que Tarragona podrá cumplir pronto con el plazo legal máximo de dos meses para resolver las solicitudes.
El cambio normativo es resultado de un acuerdo entre el PSC y Junts, y ha sido presentado este miércoles por el alcalde Rubén Viñuales y el portavoz de Junts en el consistorio, Jordi Sendra.
Presupuestos 2026
Sendra ha vinculado este acuerdo con las conversaciones que se iniciarán pronto para aprobar los presupuestos de 2026. "Esto ya no es una línea roja porque está pactado y facilita sentarnos a negociar", ha afirmado, aunque ha advertido que antes de continuar con las negociaciones quieren revisar el grado de ejecución de los acuerdos previos. "Queremos terminar el mandato con todo lo que se ha pactado, ejecutado", ha concluido. Por parte del PSC, Viñuales ha avanzado que su intención es negociar "prioritariamente" con Junts y En Comú Podem, los mismos grupos que ya apoyaron las cuentas del año anterior.