La nueva Biblioteca Provincial de Tarragona será una realidad en la Tabacalera

Según Collado: “Es una victoria para toda la ciudad, que verá cómo un espacio cerrado durante demasiado tiempo se transforma en un motor cultural y comunitario que dinamizará la vida de la Parte Baja y de toda Tarragona”

01 de septiembre de 2025 a las 17:39h
Actualizado: 01 de septiembre de 2025 a las 20:47h

El Grupo Municipal de En Comú Podem de Tarragona celebra la confirmación oficial de que la nueva Biblioteca Pública Provincial se ubicará en la emblemática Tabacalera. Esta decisión, que será oficializada en los próximos días con la presencia del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, pone fin a años de incertidumbre y consolida un hito histórico para la ciudad, fruto del trabajo constante y de la interlocución directa de la formación con el Ministerio.

Según los comunes, esta era la solución más viable y ambiciosa para Tarragona. El liderazgo y la implicación directa del portavoz municipal, Jordi Collado, han sido fundamentales para desbloquear un proyecto estancado durante demasiado tiempo. El trabajo conjunto entre Collado y el ministro Urtasun ha sido determinante para alcanzar este acuerdo definitivo.

“Dijimos que la biblioteca debía ser una prioridad y hoy podemos decir que lo hemos conseguido: Tarragona tendrá su biblioteca en la Tabacalera”, ha señalado Collado. “Es una victoria para toda la ciudad, que verá cómo un espacio cerrado durante demasiado tiempo se transforma en un motor cultural y comunitario que dinamizará la vida de la Parte Baja y de toda Tarragona”.

La decisión del Ministerio permitirá reabrir un edificio emblemático y, al mismo tiempo, supondrá un paso adelante para la vida cultural y social del barrio. En este sentido, los comunes han destacado que el acuerdo permitirá mantener la actual biblioteca en el centro de la ciudad y, a la vez, disponer de un gran equipamiento irradiador de cultura cerca del río.

Este anuncio llega en un contexto de avances significativos en la agenda de transformación social impulsada por el espacio político a escala estatal. El acuerdo para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, liderado por la vicepresidenta Yolanda Díaz, es una muestra de cómo el diálogo y la negociación son herramientas clave para mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora.

Para los comunes, la conexión entre ambos hechos es clara: este gesto hacia Tarragona se enmarca en un contexto político más amplio de entendimiento que debe servir para conseguir más derechos para todos. En palabras de Collado, “hoy es un día histórico para Tarragona: la ciudad gana un equipamiento cultural de primer nivel y, al mismo tiempo, avanza en la conquista de nuevos derechos laborales. Es la mejor prueba de que la política útil, la de los acuerdos y el diálogo, es la que realmente transforma la vida de las personas”.
 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído