El Nomad Festival vuelve a Torredembarra del 23 al 27 de julio

10 de julio de 2025 a las 18:07h
Actualizado: 10 de julio de 2025 a las 19:21h

Del 23 al 27 de julio, Torredembarra volverá a ser escenario del Nomad Festival, una experiencia cultural y festiva pensada para todas las edades. Este año, el festival tendrá lugar un año más en el idílico espacio de Cal Bofill, en el paseo de Colom, justo delante del mar, y ofrecerá cinco días llenos de música, gastronomía, mercado, espectáculos infantiles y actividades creativas.

El festival seguirá apostando por un formato híbrido: la mayor parte del espacio (aproximadamente un 80 %) será de acceso gratuito, con acceso libre a la zona de foodtrucks, el mercado de artesanía y diseño emergente, el Petit Nomad —con juegos y talleres para los más pequeños— y una animación continua desde media tarde hasta el anochecer. El otro 20 % estará destinado a espectáculos de pago, con entradas accesibles a través de la web y en el mismo espacio.

El Petit Nomad será una de las joyas del festival: de 18 a 21 h, habrá talleres creativos, espacios para bebés, juegos de madera y propuestas lúdicas para estimular la imaginación y el juego sensorial. A las 19 h cada día, el escenario familiar acogerá espectáculos con magia, clown, circo, música y teatro para hacer volar la imaginación de grandes y pequeños.

Las noches serán el momento de máxima intensidad con una propuesta musical variada y de calidad bajo la carpa. Desde tributos a ABBA, Queen y Bob Marley, hasta grupos emergentes como Las Locas del Panda o Modelo, pasando por sesiones de DJ con mucho flow a cargo de Hermes Antich. El público podrá bailar hasta bien entrada la madrugada los días fuertes del festival.

Los conciertos de los días 23, 24 y 27 serán gratuitos. Los conciertos serán de pago el viernes 25 y sábado 26, tendrán un coste de 7 €.

Los espectáculos infantiles de viernes, sábado y domingo, tendrán un precio de 4 €en línea y 6 € en taquilla para los niños y niñas a partir de 3 años (entrada gratuita para los menores de 3). El acompañamiento adulto es gratuito para los espectáculos familiares.

El alcalde de Torredembarra, Vale Pino, ha explicado que «después del éxito del año pasado, no teníamos ninguna duda de que queríamos repetir la experiencia, y volver a ofrecer este espacio de encuentro, de creatividad y de ocio familiar en nuestro paseo marítimo, delante del mar. El Nomad Festival es un buen ejemplo de cómo podemos combinar cultura, gastronomía, música y comercio local en un entorno privilegiado».

La concejala de Turismo y Comercio, Jovita Baltasar, ha comentado que «trabajamos para consolidar eventos como el NOMAD FESTIVAL, que generan un impacto positivo tanto a nivel económico como social para el municipio, y contribuyen a posicionar Torredembarra en el mapa de actividades culturales de referencia, con una oferta diversa y atractiva. Apostamos por eventos aptos para todos los públicos, ofreciendo actividades de calidad tanto para los vecinos y vecinas de Torredembarra como para los visitantes, reforzando la identidad de Torredembarra como destino turístico familiar.» También ha agradecido la participación de Cal Jan y las foodtrucks torrenques Pepito Bravo y Ristretto.

Cristina Arias, responsable de marketing de Nomad Festival, ha remarcado: «Volver a Torredembarra es una alegría. El año pasado vivimos una edición inolvidable, y este 2025 llegamos con una propuesta renovada, llena de energía y ganas de sorprender. Este escenario junto al mar es uno de los más inspiradores que tenemos en el calendario.»

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído