Más de 75 paradas convierten al Pleamar Vintage Market de Altafulla en un éxito

11 de junio de 2025 a las 15:20h

El Pleamar Vintage Market ha vuelto a convertir el Parque deVoramar de Altafulla en un punto de encuentro vibrante de cultura, estética retro, ocio familiar y sensibilización ambiental durante el fin de semana del 7 y 8 de junio. Con más de 75 paradas de moda, vinilos, libros, brocantería y artesanía, el mercado ha celebrado este año su décima edición con un balance muy positivo tanto en participación como en calidad de actividades.

Uno de los puntos más destacados del festival ha sido la apuesta por nuevos formatos, como la propuesta de microteatro infantil “El Faustineta”, una colaboración con el festival El Faustina que ha acercado el mundo del teatro a los más pequeños en un formato fresco y accesible. También ha tenido una gran acogida el proyecto ambiental “En las playas, Cero Plásticos 2025”, que el sábado por la mañana ofreció talleres abiertos para sensibilizar sobre el impacto de los plásticos en el mar Mediterráneo.

La música, como es habitual en el Pleamar, ha sido uno de los ejes centrales del fin de semana. Las actuaciones de grupos como Dr. Explosion, Los Turbios, Beatmin, Boozan Duke Quartet o Robot Emilio, y las sesiones de los DJs Música Moderna, DJ Platos Combinados o DJ Maadraassoo han puesto la banda sonora perfecta a dos jornadas marcadas por la buena temperatura y el ambiente relajado de la Segunda Pascua.

Nico Leo, coorganizador del Pleamar, ha valorado positivamente esta edición especial, destacando los retos meteorológicos y la consolidación de la nueva fecha: “Este cambio de fechas en Segunda Pascua, como el año pasado, ha sido satisfactorio, aunque la jornada del sábado arrancó bastante tarde, porque la alta temperatura originó que no hubiera mucha afluencia en el mercado a las horas de la mañana,en pleno sol y con la temperatura elevada. Sí que es verdad que por la tarde, tanto el sábado como el domingo, se reactivó un poco la afluencia y hubo bastante gente. La valoración es positiva, estamos contentos, y los paradistas en términos generales también están satisfechos.”

Y ha añadido: “De momento continuamos pensando en esta fecha para el año que viene, aunque preferimos si cae en mayo, porque en mayo todavía no hay demasiado turismo de playa y eso nos favorece. Quizás este año, la única nota negativa es que hay demasiada gente que ya está pendiente de la playa y no tanto de eventos de este tipo.”

Por su parte, el concejal de Turismo, Comercio y Promoción Económica, Tomàs Serra, ha subrayado la apuesta municipal por eventos como este: “El Pleamar nos ayuda a dinamizar Altafulla antes de la temporada alta y a posicionar el municipio como un punto de referencia cultural de calidad. Esta décima edición consolida el mercado como una cita imprescindible del calendario de la Costa Dorada”.

El Pleamar Vintage Market está organizado por la Asociación Pleamar y La Sonora Producciones, con el apoyo de la concejalía de Turismo, Comercio y Promoción Económica del Ayuntamiento de Altafulla. Después de una década de trayectoria, el Pleamar no sólo se mantiene fiel a su estilo vintage y espíritu alternativo, sino que continúa evolucionando para ofrecer una experiencia inclusiva, familiar y respetuosa con el medio ambiente.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído