El Palau d'Esports Catalunya de Tarragona se convertirá en el epicentro del Baloncesto Catalán, tanto de categoría femenina como masculina, con la celebración de las Ligas Nacionales Catalanas ACB y Femenina 2025, en una intensa semana entre los días 17 y 21 de septiembre, en el marco de las fiestas de Santa Tecla.
La capital del Tarragonès se convertirá, por tanto, en la sede de la 46ª edición de la Liga Catalana ACB 2025, así como también de la 37ª Liga Catalana Femenina, que contará con la organización de la Federación Catalana de Baloncesto (FCBQ) y con la colaboración del Ayuntamiento de Tarragona y de la Consejería de Deportes de la Generalitat de Cataluña.
La temporada pasada el pabellón tarraconense ya vivió una edición histórica de la Liga Catalana ACB que, por primera vez, contó con la participación de 6 equipos: Barça, BAXI Manresa, Joventut Badalona, MoraBanc Andorra, Bàsquet Girona e Hiopos Lleida. Una edición de récord que fue todo un éxito de público, donde se llegó a reunir cerca de 15.000 personas, y con un innovador y atractivo formato que, durante cuatro días, reunió a los mejores equipos del Baloncesto Catalán.
En categoría femenina, la ciudad de Tarragona acogerá, por primera vez en la historia, la Liga Catalana Femenina. Asimismo, será la 4ª ocasión en que la provincia tarraconense es el escenario de esta competición, después de las ediciones de 2017, 1991 y 1988. En el Pabellón Olímpico Municipal de Reus, en 2017, el Cadí La Seu superó al Spar Citylift Girona por 63-71; en 1991, fue el Comarcal Reus Ploms quien se llevó el título al derrotar al Universitario de Barcelona por 47-56 en el Pabellón Joan Sirolla reusense; mientras que, en 1988, el Natural Cusí derrotó al Caixa Tarragona por 79-70 en el Pabellón Joana Ballart de Valls.
Será la tercera vez que el Palau d'Esports Catalunya acoge la Liga Catalana ACB y la cuarta que la competición se celebra en la ciudad de Tarragona. El primer golpe fue en 1995, en el Pabellón del Serrallo, con victoria del Joventut Badalona ante el F.C. Barcelona por 89-92; posteriormente, en 2022, la Penya alzó nuevamente el título al imponerse al Barça por 82-92, ya en el Palau d'Esports Catalunya; y, en la misma pista, en 2024, fue el conjunto azulgrana quien abatió al BAXI Manresa en la final por 98-81.
46ª Liga Nacional Catalana ACB
La Liga Nacional Catalana de equipos ACB volverá a disputarse, como en la última edición, en la capital de la comarca del Tarragonès. Este año, la competición volverá a contar con la presencia de Barça, BAXI Manresa, Joventut Badalona, MoraBanc Andorra, Bàsquet Girona e Hiopos Lleida.
La competición repetirá la exitosa fórmula presentada la temporada pasada y constará de una fase previa con dos grupos de tres equipos, que se enfrentarán todos contra todos, a una sola vuelta, durante los días 17, 18 y 19 de septiembre, en las siguientes franjas horarias: 18:30h y 21:00h.
- Grupo 1: BAXI Manresa, Bàsquet Girona e Hioopos Lleida
- Grupo 2: Barça, Joventut Badalona y MoraBanc Andorra
Los primeros clasificados accederán a la gran Final, que se celebrará el próximo domingo 21 de septiembre, a las 18:30h. Todos los partidos se retransmitirán en directo por 3Cat.
El actual campeón de la Liga Catalana ACB es el Barça, que se impuso al BAXI Manresa por 98-81, en un partido donde destacó el pívot Willy Hernangómez (17 puntos, 10 rebotes y 26 de valoración) en las filas azulgranas, y el ala-pívot Derrick Alston (19 puntos, 3 capturas y 24 de valoración) como referencia ofensiva manresana.
37ª Liga Nacional Catalana Femenina
La ciudad de Tarragona se estrenará, este 2025, como sede de la Liga Nacional Catalana Femenina los días 20 y 21 de septiembre, y volviendo a adoptar el tradicional formato de Final a Cuatro (semifinales + final), a partido único. Las semifinales se disputarán el sábado 20 de septiembre (12:30h y 16h), mientras que la Final se jugará a las 16h del domingo 21 de septiembre.
El vigente campeón Cadí La Seu, ganador en las últimas cuatro ediciones de manera consecutiva, se enfrentará con el Joventut Badalona en una de las semifinales mientras que, por el otro lado, el Spar Girona se medirá con el Campeón de la Liga Catalana LF Challenge 2025. Todos los partidos se emitirán en directo por la Televisión de Cataluña a través de su plataforma digital 3Cat.
- Semifinales (Sábado 20 de septiembre / 12:30h y 16h):
Spar Girona - Campeón Liga Catalana LF Challenge / Cadí La Seu - Joventut Badalona - Final (Domingo 21 de septiembre / 16h):
Ganadores semifinales
El equipo urgelense es el vigente vencedor de la Liga Catalana Femenina 2024 después de doblegar al Spar Girona por 68-55, en la final jugada en el Pabellón Municipal Castell d'en Planes de Vic. La pívot Bella Murekatete lideró el bloque blanco-y-azul con 16 puntos, 7 rebotes y 19 de valoración, y la base Klara Lundquist encabezó las líneas gerundenses con 13 puntos, 7 capturas y 15 créditos de valoración.
Entradas de día
Hoy se han puesto a la venta las entradas de día para las Ligas Catalanas https://inscripcions.tarragona.cat/46a-lliga-nacional-catalana-acb-i-37a-lliga-nacional-catalana-femenina/select.