Más de un millar de familias con menores con enfermedades graves han disfrutado de estancias gratuitas en PortAventura

El proyecto PortAventura Dreams Village celebrará su sexto aniversario consolidándose como una herramienta de recuperación emocional y convivencia familiar

22 de octubre de 2025 a las 12:01h

El PortAventura Dreams Village cumple su sexto aniversario consolidado como el proyecto social más emblemático e inspirador de la Fundación PortAventura. Desde su inauguración en 2019, este espacio único en Europa ha ofrecido estancias gratuitas a más de 1.100 familias con menores de entre 4 y 17 años que padecen enfermedades graves, transformando el ocio en una herramienta de recuperación emocional y convivencia familiar.

Durante la Semana Dreams, las familias disfrutan de seis días de actividades y diversión con acceso a los tres parques de PortAventura World y propuestas adaptadas que fomentan la ilusión y la desconexión del contexto hospitalario. Las diez villas accesibles, recientemente ampliadas, y un equipo de más de 80 voluntarios garantizan una experiencia acogedora y llena de momentos para compartir.

Ver a Carlota sonreír y recuperar la ilusión fue inolvidable. Este proyecto nos dio fuerza para seguir adelante”, ha explicado David Suárez, padre de una de las pacientes beneficiarias.

Por su parte, Josep Andreu Figueras, presidente de la Fundación PortAventura, ha subrayado que “la alegría también puede ser terapéutica. En seis años, más de mil familias han encontrado aquí un espacio para reconectar y recuperar la esperanza”.

El programa cuenta con la colaboración de hospitales de referencia como Vall d’Hebron, Sant Joan de Déu y el Hospital Niño Jesús, que seleccionan a las familias beneficiarias. Gracias a estas alianzas, más de 400 familias cada año –cerca de 1.800 personas en total– pueden vivir esta experiencia transformadora.

A través de iniciativas solidarias como la Cena Solidaria, la Fun Run o el Torneo de Golf Fundación PortAventura, el proyecto ha obtenido los fondos necesarios para seguir creciendo y ampliar su impacto social, manteniendo vivo el compromiso de hacer del ocio una fuente de esperanza, salud y felicidad.