Más de 400 profesionales se reúnen en Tarragona para reforzar la sostenibilidad y la innovación del sector químico

La Jornada Anual de la AEQT ha contado con la presencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu y el secretario de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Jaume Baró

23 de noviembre de 2025 a las 19:36h

La Jornada Anual AEQT 2025 que se ha celebrado este viernes en el Tinglado 1 del Muelle de Costa del Puerto de Tarragona ha refrendado el compromiso de la industria química de Tarragona con los diferentes aspectos de la sostenibilidad, haciendo especial mención a la transición energética y la neutralidad climática. Durante el acto se han celebrado dos mesas redondas en las que se han repasado las tareas más relevantes desarrolladas por las comisiones de la Asociación y, que han servido de foro de partida para debatir la situación actual de la industria química en Tarragona.

La Jornada ha reunido a más de 400 personas, entre representantes de instituciones y entidades públicas y privadas del territorio, miembros de las comisiones de trabajo y representantes de las empresas business partners de la Asociación. Durante el acto, los asistentes han podido conocer de primera mano los proyectos y retos del sector químico de Tarragona.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en su intervención ha destacado la importancia estratégica del sector químico de Tarragona y ha querido manifestar el compromiso del Gobierno de España con el complejo químico más importante del sur de Europa. Además, Hereu ha expresado la voluntad del Gobierno de trabajar en el futuro de esta industria, clave para la competitividad de todo el continente.

El evento se ha iniciado con una bienvenida por parte de Joan Basora, Jefe de Departamento de Relaciones Externas y Puerto Ciudad del Puerto de Tarragona que ha destacado que “Jornadas como esta son importantes para reforzar los vínculos entre las empresas y agentes del sector químico porque permiten el intercambio de experiencias y la detección de oportunidades en un contexto en el que la industria se tiene que descarbonizar y adaptarse a las exigencias de una economía más sostenible y circular”

Seguidamente, el presidente de la AEQT, Ignasi Javier Sancho, ha afirmado que “el sector químico es clave para la economía y para reforzar la autonomía industrial del país”. En su intervención Javier Sancho ha destacado también que “hay que dar valor a lo que consiguen día a día las empresas asociadas a la AEQT y los miles de trabajadores que la forman. Es necesario que como territorio y como sociedad demos el valor que se merece a esta industria puntera e innovadora. Sancho ha señalado además que “la industria química de Tarragona debe ser reconocida como activo crítico para la autonomía industrial y energética de Europa”. Finalmente, el presidente de la AEQT ha agradecido a los Business Partners de la AEQT su colaboración y confianza. 

Retos y proyectos de la AEQT

La jornada ha contado con dos mesas redondas moderadas por Natalia Rodríguez, directora Diari de Tarragona, en las que han intervenido los presidentes de las diferentes comisiones de la AEQT. Así, los asistentes al acto han podido conocer los proyectos que han desarrollado las nueve comisiones de trabajo de la AEQT durante este año. Además, se han compartido los principales proyectos que se están llevando a cabo para hacer frente a la descarbonización y a la transición energética. 

A continuación, la ponencia “Polímeros, plásticos y otros animales fantásticos” a cargo del Dr. Saúl Vallejos, director del Grupo de Polímeros de la Universidad de Burgos, ha ofrecido una charla divulgativa que recorre el mundo de los plásticos desde cuatro prismas —científico, ciudadano, industrial y administrativo— combinando rigor químico y humor. 

Como novedad en esta edición, se ha entregado el I Reconocimiento Proyecto Seguridad AEQT en el ámbito de la seguridad AEQT entre los presentados por el colectivo de las empresas asociadas. La finalidad de este reconocimiento es compartir, visibilizar, estimular, impulsar e incentivar positivamente las mejores prácticas desarrolladas por las diferentes organizaciones. El proyecto reconocido en esta primera edición ha sido Jornada Safety Days on Tour 2024, de la empresa BASF

En su intervención de clausura, el secretario de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Jaume Baró, ha destacado que la industria química de Tarragona es clave para la autonomía estratégica del país.