Más de 28.000 tarraconenses en situación de vulnerabilidad se benefician del bono social eléctrico

La diputada, Valle Mellado, ha destacado el papel del PSC para reducir las desigualdades sociales

25 de agosto de 2025 a las 13:11h

La diputada del PSC por Tarragona, Valle Mellado, ha explicado este lunes que “un total de 28.763 personas en situación de vulnerabilidad en la demarcación de Tarragona tienen garantizados los suministros energéticos básicos gracias al bono social eléctrico que ha impulsado el Gobierno del presidente Pedro Sánchez.”

“Cabe destacar que en esta legislatura se ha ampliado este bono social para que llegue a más familias. No ocupa grandes titulares en los medios de comunicación, es cierto, pero estamos ante un nuevo paso en la construcción de un escudo social fuerte que garantice que ninguna persona, que ningún niño o niña, quede fuera de unas condiciones de vida material dignas. Este es un magnífico ejemplo de lo que representa un Gobierno socialista y cuáles son nuestras prioridades”, ha señalado la diputada tarraconense.

En este sentido, Valle Mellado ha recordado que el bono social eléctrico fue creado por el Gobierno de progreso, precisamente, como un apoyo efectivo para todas aquellas familias que no tenían acceso continuado a los suministros energéticos domésticos.

“A pesar de las críticas que en aquellos momentos recibimos del tándem Vox-PP, que anunciaban el apocalipsis económico si la medida salía adelante, esta nueva prestación ha permitido que muchas familias que recibían de lleno el impacto de la pandemia y del aumento de la inflación derivada de la guerra de Ucrania, hayan podido tener calefacción en invierno, por poner solo un ejemplo.”

Para la diputada tarraconense, reducir estas desigualdades sociales es una prioridad que debería ser unánime, pero que no lo es porque la derecha y la extrema derecha se obstinan en negarla para poder seguir premiando con más poder económico a aquellos que más tienen, ha aseverado Valle Mellado.

“Este Gobierno seguirá defendiendo los intereses de las clases populares, medias y trabajadoras, ante el aumento de los precios y de la disminución del Estado del bienestar que defiende la derecha. Quiero recordar que al Gobierno no le ha temblado la mano a la hora de impulsar medidas contundentes en materia de políticas sociales a pesar de las presiones de las grandes compañías energéticas y de los complejos bancarios.”

“Solo hay que citar los sucesivos aumentos del salario mínimo interprofesional, las medidas para reducir los incrementos en los precios de la luz o la puesta en marcha del ingreso mínimo vital, entre otros, que son ya instrumentos vitales para combatir la pobreza o las desigualdades y que llevan el sello ideológico del socialismo democrático. Seguiremos defendiendo estas políticas que benefician a la gran mayoría de la sociedad -excepto a los delincuentes evasores fiscales- y siendo los defensores acérrimos de los intereses de las comarcas tarraconenses tanto en el Congreso como en el Senado”, ha concluido la diputada socialista.