“La sinfonía de los héroes” llega a Tarragona para apoyar a los pacientes con tumores cerebrales

Los beneficios de esta actuación se destinarán íntegramente a la investigación médica

16 de septiembre de 2025 a las 21:31h

La temporada de otoño de Arts Escèniques de TGN Cultura acoge La sinfonía de los héroes, un proyecto musical impulsado por el grupo Dorigen que une música y solidaridad para dar visibilidad y apoyo a pacientes con tumores cerebrales. El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para la investigación médica y generar conciencia a través de una gira de conciertos por todo el territorio.

Según ha expresado este martes 16 de septiembre la consejera de Cultura, Sandra Ramos, "se trata de una gran causa acompañada de cultura. Todo ello una buena sinergia que nos gusta incluir en nuestras programaciones y que siempre funciona".

Así, el Teatro Tarragona acogerá la actuación principal el sábado 18 de octubre a las 19 h con el concierto en directo. Y, el día 12 de octubre, la sala 17 del Ocine les Gavarres vivirá la presentación del proyecto. Las entradas para el concierto se pueden adquirir en este enlace y tienen un precio de 15 y 20 euros. La actuación musical tiene una duración de 120 minutos y en ella participan la banda de rock Dorigen, la orquesta Ars Mèdica del Col·legi de Metges y el Coro Gregal dels Lluïsos de Gràcia.

ORIGEN DEL PROYECTO

Con la Simfonia dels Herois se quiere hacer un reconocimiento al esfuerzo de superación de los pacientes intervenidos de un tumor cerebral. Se ha escogido a 9 pacientes que eran músicos, se les ha compuesto una canción y se les ha invitado a participar, adaptando cada pieza al instrumento que tocaba el paciente. Para cerrar el disco, se ha escogido la canción coral Simfonia dels herois, que da nombre al proyecto y donde participan todos.

El concierto solidario de presentación del disco, conducido por Jordi Hurtado, tuvo lugar en el Teatro Joventut de L'Hospitalet de Llobregat el 11 de mayo de 2023. Además del grupo Dorigen y de los pacientes y familiares, participaron desinteresadamente artistas de reconocido prestigio –Ramon Mirabet, Manu Guix, Marina Rosell, Estopa, Gerard Quintana, Carles Benavent, Antonio Orozco–, cada uno de los cuales apadrinó una canción. Les acompañaron la orquesta del Col·legi de Metges de Barcelona y las corales Gregal dels Lluïsos de Gràcia y Coral del Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona.

Otro pilar básico del proyecto ha sido el documental La Simfonia dels Herois. Dirigido por Josep Serra y Marc Juan y producido por el Hospital de Bellvitge, el documental fue estrenado el 25 de noviembre de 2023 en el Teatro Romea. Recoge los pensamientos, sentimientos, temores y esperanzas de los pacientes y de algunos de sus familiares, así como su implicación en el proyecto, su esfuerzo por participar en los ensayos, y su actuación en el concierto. Tanto el documental como la grabación del concierto están disponibles en la plataforma 3cat.

Posteriormente, el proyecto ha tenido continuidad con una gira solidaria de conciertos del grupo Dorigen, con el doctor Andreu Gabarrós al frente, y con otros actos benéficos e iniciativas solidarias.

La iniciativa forma parte de la estrategia Arts in Health del Institut Català de la Salut (ICS), y cuenta con el apoyo del Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL) y el Institut Català d’Oncologia (ICO). Los beneficios se destinarán íntegramente a la Fundació IDIBELL para apoyar el estudio y el tratamiento de los tumores cerebrales.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído