El portavoz de la formación, Jordi Collado, ha querido poner de relieve especialmente el debate sobre el Plan Estratégico de Cultura de Tarragona, que ha calificado de “paso adelante clave” porque incorpora la perspectiva de los derechos culturales.
“Hace años que defendemos que la cultura no es sólo un producto de consumo, sino un derecho fundamental que empodera a la ciudadanía y la hace partícipe como creadora y no sólo como espectadora. Aeste plan recoge esta mirada y la alinea con los avances que hemos impulsado desde nuestra formación política en Cataluña y en el Estado, con el Plan de Derechos Culturales como referente”, ha subrayado Collado.
El portavoz ha destacado también que este plan apuesta por la mediación cultural como estrategia y se ha elaborado con la participación de entidades y técnicos, hecho que lo convierte en un “éxito colectivo”.
Por su parte, el concejal Toni Carmona ha anunciado la presentación de una moción de En Comú Podem para reclamar un protocolo riguroso y operativo de refugios climáticos. Ha recordado que el pasado 17 de agosto Tarragona vivió la peor ola de calor de los últimos años y que, a pesar de haber anunciado 17 refugios climáticos interiores, aquel día sólo uno estaba abierto.
“El gobierno hizo un anuncio mediático, pero cuando llegó la emergencia real no había protocolos, ni personal, ni información clara. No podemos permitir que la ciudad esté desprotegida ante la crisis climática”, ha advertido Carmona.
En este sentido, En Comú Podem reclama que el gobierno municipal presente antes del próximo verano un protocolo de refugios climáticos con previsión, planificación e información transparente a la ciudadanía, especialmente en los barrios donde hoy no hay ningún recurso disponible.