El Ayuntamiento de Alcover ha iniciado los trámites administrativos para disponer de un servicio público funerario en el municipio. Desde hace meses se mantienen conversaciones con Funecamp, la empresa funeraria pública supramunicipal impulsada por los ayuntamientos de Reus, Constantí, Salou y Vila-seca. Fruto de estos contactos, la intención es que Alcover se convierta en socio de pleno derecho de la mercantil pública y pase a formar parte de este modelo pionero de gestión compartida.
El alcalde de Alcover, Robert Figueras, ha afirmado que “en un momento especialmente delicado como es el traspaso de un familiar queremos garantizar un servicio público digno y cercano. La mejor manera de hacerlo es a través de la gestión pública, que asegura la libertad de elección y pone en valor la calidad que ofrece un operador público. Esta es una apuesta real por un servicio supramunicipal que da sentido a la necesaria colaboración entre comarcas y municipios del área metropolitana de Tarragona.”
Por su parte, la alcaldesa de Reus y presidenta de Funecamp, Sandra Guaita, ha destacado que la voluntad de Alcover de sumarse es una buena noticia para el territorio y para la ciudadanía. “El proyecto de servicio público metropolitano con el que los cuatro ayuntamientos impulsamos Funecamp tiene aún más sentido cuando otros municipios se adhieren: cuando compartimos servicio público, lo hacemos más sólido.” Al acto también ha asistido la consejera delegada de Funecamp, Montserrat Flores.
Un modelo pionero de cooperación supramunicipal
Funecamp es el primer proyecto funerario público de ámbito metropolitano en el Camp de Tarragona y pionero en Cataluña y en el Estado. La sociedad, con más de 35 años de experiencia a través de Serveis Funeraris Reus i Baix Camp, ofrece un servicio ético, profesional y de confianza.
Funciona en régimen de concurrencia con los operadores privados, pero con una diferencia clave: las tarifas son públicas, transparentes y revisadas anualmente por los ayuntamientos, lo que permite mantener unos precios aproximadamente un 30% inferiores a los del mercado privado.
Compromiso con la ciudadanía y nuevos equipamientos
Con este paso, Alcover quiere convertirse en el quinto municipio miembro de Funecamp y reafirma su compromiso con la ciudadanía para garantizar un servicio esencial de manera cercana, digna y de calidad. La adhesión permitirá disponer de servicios funerarios integrales los 365 días del año, con un único interlocutor, evitando que sean los trabajadores municipales quienes tengan que asumir directamente parte de la gestión, y simplificando los trámites para las familias.
Paralelamente, el Ayuntamiento de Alcover ha iniciado la construcción de una nueva sala multifuncional en el actual tanatorio municipal. El equipamiento permitirá celebrar ceremonias laicas o de diferentes confesiones religiosas, adaptándose a la diversidad cultural y espiritual de los vecinos y vecinas.
Esta adhesión servirá para poder prestar servicios, de forma pública, que habitualmente no se podían prestar en las instalaciones del tanatorio de Alcover, tales como el acompañamiento y atención personalizada durante todo el proceso, las gestiones administrativas y asesoramiento, el tratamiento del difunto y apoyo psicológico al duelo, la personalización de ceremonias y espacios adaptados y el contacto con las familias también en el post-servicio.