El portavoz adjunto de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados, Josep Maria Cruset, ha reclamado este lunes al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del gobierno español que detenga la veda de 4 meses para la pesca de la sardina, que alerta que tocará de muerte al sector pesquero.
La revindicación se ha hecho en el marco de una reunión de trabajo en Madrid con la Secretaria General de Pesca, María Isabel Artime, en la que, además del diputado por Tarragona, también han participado el diputado por Girona, Josep Maria Cervera, en representación de Junts per Catalunya; y Mónica Corrales, directora general de Pesca Sostenible, y Héctor Villa, subdirector general de Calador Nacional, por parte de la Secretaría General de Pesca. Cruset ha trasladado que el sector se siente despreciado por parte del ministerio por falta de transparencia y de consenso en la elaboración de la orden, que ha sido denunciada incluso al Defensor del Pueblo y que pone en peligro la viabilidad económica del sector.
Los representantes de Junts, que han mantenido los días previos reuniones con las cofradías más afectadas por la medida (en nuestras comarcas: las de Tarragona y Cambrils), denuncian que esta veda constata que el Ministerio o bien no es sensible o bien no entiende el sector de cerco tradicional, ya que el boquerón se mezcla con la sardina y los pescadores se encuentran con que tienen que devolver cada día al mar la mayoría de las capturas ante la imposibilidad de separar los ejemplares, con el perjuicio económico que esto representa. Por otra parte, la nueva veda, que entró en vigor el pasado 1 de octubre, no cuenta con una línea directa de subvenciones que palíe la afectación de la orden, lo cual pone en riesgo tanto a los armadores como a las familias de los pescadores.
Es por todo esto que los diputados de Junts han pedido a la Secretaría General de Pesca que se adopten de manera inmediata las siguientes acciones para garantizar la viabilidad de la actividad de los pescadores de nuestro litoral:
- Modificar la norma actual para reducir los meses de veda, buscando un equilibrio entre la protección de las diferentes especies con la garantía de la viabilidad económica de las familias de pescadores. Este equilibrio, de acuerdo con los diferentes expertos y pescadores, debe pasar por reducir los seis meses de veda actual (dos de parada total más cuatro de veda de la sardina) a tres meses como máximo.
- Garantizar las líneas de financiación económica necesaria para poder compensar el paro obligatorio de los pescadores durante todos y cada uno de estos meses.
- Profundizar en los estudios científicos sobre el estado de la biodiversidad del litoral para poder modular las medidas de protección en función del volumen de cada una de las especies.
- Dimensionar técnicamente el impacto del atún en los bancos de pescado azul, ya que este puede actuar como depredador natural masivo tanto de la sardina como del boquerón.
En este sentido, tal como ya se había pedido por escrito a finales de septiembre, los diputados de Junts han reiterado la necesidad de paralizar la orden APA/852/2023 de manera inmediata y publicar una nueva en los próximos días para que se resuelvan los diferentes puntos tratados en la reunión.