Junts presume de las cámaras de videovigilancia, el asfaltado y las medidas contra inundaciones en la Móra

Los juntaires reivindican como propias estas partidas que se encontraban en el pacto de presupuestos con el PSC

11 de agosto de 2025 a las 13:43h

Junts reivindica el despliegue de algunas de las medidas pactadas en los presupuestos con el gobierno de Rubén Viñuales. Los postconvergentes han sacado pecho en un comunicado de tres actuaciones ya adjudicadas en los últimos días: la instalación de cámaras de videovigilancia en la Part Alta, Rambla Nova y Via Augusta, la construcción de un depósito anti-desbordamientos en el canal de la Móra y el asfaltado de la avenida Prat de la Riba

El portavoz de Junts, Jordi Sendra, ha remarcado que “son ejemplos claros de que estamos cumpliendo la palabra dada. Invertimos en seguridad, en la Móra y en mantenimiento del día a día. No son anuncios, son obras que verán y notarán los vecinos”.

El nuevo sistema de videovigilancia, con una inversión de 126.423,60 euros, permitirá instalar 28 cámaras en puntos estratégicos: 25 en la Part Alta, 2 en la Rambla Nova y 1 en la Via Augusta. “La seguridad es una prioridad. Con esta tecnología, damos herramientas a la Guardia Urbana para actuar con más eficacia y garantizar espacios más seguros”, ha destacado Sendra. Ha recordado que esta actuación forma parte de la partida de más de 500.000 euros que Junts pactó para cámaras y drones en el presupuesto 2025.

En cuanto a la Móra, la construcción del depósito anti-DSU, con una inversión de 1,25 millones de euros, tendrá capacidad para laminar hasta 1.000 m³ de agua en episodios de lluvia intensa y reducir desbordamientos. “Este proyecto es vital para la Móra, una zona que ha sufrido desinversión histórica y afectaciones graves después de la DANA. El Anti-DSU nos ayudará a minimizar el riesgo de inundaciones”, ha subrayado Sendra, advirtiendo que “el gobierno tiene deberes pendientes y debe agilizar la limpieza del canal, que aún se encuentra en contratación”.

En cuanto al mantenimiento, el asfaltado del tramo de la avenida Prat de la Riba entre la Plaza Ponent y la avenida Ramon y Cajal supondrá una inversión de 172.896,90 euros. “Invertir en mantenimiento es invertir en calidad de vida. No podemos tener una ciudad competitiva sin unas calles en buen estado y una movilidad adaptada a los tiempos actuales”, ha añadido Sendra, recordando que esta obra era un compromiso del presupuesto 2024.

Las tres obras se iniciarán una vez formalizados los contratos dentro del plazo legal de quince días hábiles. “Cuando decimos que trabajamos para Tarragona, es esto: proyectos adjudicados, financiados y con calendario. No son promesas, son hechos”, ha concluido el portavoz.