PSC y Junts pactan una inversión de 5,4 MEUR por el presupuesto de Tarragona

07 de noviembre de 2024 a las 13:44h

Rubén Viñuales cierra los apoyos necesarios para sacar adelante el presupuesto del Ayuntamiento de Tarragona. Tras el acuerdo con En Comú Podem, hoy ha sido el turno de Junts, que con sus tres consejeros permiten llegar a la anhelada mayoría absoluta. Los juntantes han alcanzado un paquete de 43 medidas que se elevan hasta los 5,3 millones de euros y destacan que un 85% de los acuerdos por el presupuesto de 2024 se han cumplido.

Su portavoz, Jordi Sendra, asegura que se sienten "satisfechos de ser útiles" y saca pecho de las negociaciones por los dos presupuestos. "Hemos venido a trabajar por Tarragona. En 2023 vamos a actuar con responsabilidad a pesar del coste político. Este 2024 nos hemos asegurado que se cumplieran el 85% de las propuestas y hemos afrontado el 2025 con confianza", apunta. Por su parte, el alcalde Viñuales ha agradecido la predisposición de los juntaires y considera que estas nuevas medidas mejoran el presupuesto: "Tarragona tendrá presupuesto para 2025 en tiempo y forma. Eso significa que habrá movimiento y progreso".

Inversiones clave en La Móra

Sendra ha tenido palabras de solidaridad con el barrio de La Móra. Una de las zonas más afectadas por la DANA y lugar de residencia del conseller. De hecho, un buen número de las medidas pactadas irán destinadas a atender algunas de las reivindicaciones históricas del barrio. Además, el portavoz de Junts remarca que la Móra necesita "empatía" por parte del Ayuntamiento y que las administraciones la escuchen.

jordi sendra vinuales

En concreto, se destinarán recursos para la renaturalización del canal de la Móra, la remodelación del paseo marítimo y la avenida del Mediterráneo, así como mejoras en el parque infantil y el alumbrado. Estas acciones buscan garantizar un entorno natural y seguro para las familias y los visitantes.

Educación, lengua, patrimonio y palomas

Entre el resto de medidas, algunas que destacan es el incremento de la partida por la oficina del catalán -impulsada por Junts- o las inversiones en las escuelas municipales. En el ámbito de la vía pública, la inversión en el asfaltado (principalmente en los polígonos), la peatonalización de la primera coca de la Rambla, la mejora de la accesibilidad o la dignificación de la Parte Baja pretenden dar un impulso a las calles de la ciudad. En este sentido, Sendra mantiene su "lucha contra las palomas" con una inversión de 160 mil euros.

jordi sendra vinuales

En cuanto al patrimonio, destinarán 410 mil euros al revitalizar espacios emblemáticos como el Camino de la Fonteta, la Quinta de San Rafael y el Hostal del Sol, y 150 mil en la musealización del Camino de la Fonteta.

Aparte de ello, se incrementan subvenciones a las cuadrillas castelleras y las entidades de fuego, se refuerzan los servicios de igualdad y diversidad y se introducirá finalmente la tarjeta de aparcamiento anual para facilitar la movilidad a los autónomos.

A pesar de la buena sintonía entre socialistas y juntantes, ninguno de los dos líderes ha querido hablar de una posible ampliación de gobierno. Con todo, tampoco han cerrado la puerta y únicamente han parafraseado la mítica frase del presidente Pujol: "esto no toca".

Sobre el autor
Disseny sense títol (5)
Adrià Miró
Ver biografía
Lo más leído