Junts llega a un acuerdo con el gobierno de Tarragona para impulsar tres proyectos históricos

La recuperación del Hostal del Sol, la peatonalización de la Rambla Nova y la rehabilitación de la Quinta de Sant Rafael avanzan con un paquete de inversiones de 320.000 €

10 de septiembre de 2025 a las 16:00h

Junts per Catalunya en el Ayuntamiento de Tarragona ha llegado a un nuevo acuerdo con el gobierno municipal que permitirá dotar presupuestariamente tres de los proyectos pactados para 2025 y largamente reivindicados: la recuperación del Hostal del Sol, la peatonalización de la primera coca de la Rambla Nova y la rehabilitación de la Quinta de Sant Rafael. El acuerdo se concretará en la comisión de Hacienda de este miércoles 10 de septiembre, en la que se incorporará una enmienda a la modificación de crédito con un paquete de inversiones valorado en 320.000 euros.

El portavoz de Junts, Jordi Sendra, ha destacado que “este acuerdo demuestra, una vez más, que Junts es una fuerza útil al servicio de Tarragona: hacemos posible que proyectos abandonados durante décadas salgan del agujero y se conviertan en inversiones para Tarragona, ahora con presupuesto”.

 

Hostal del Sol: 190.000 euros para transformar un espacio degradado

El solar del antiguo Hostal del Sol, cerrado desde 2009, ha sido durante años un espacio degradado, con problemas de ocupaciones, suciedad e incluso un incendio reciente que puso de manifiesto la urgencia de actuar.

Con el acuerdo alcanzado, se destinan 190.000 euros para ejecutar un proyecto que ya está prácticamente redactado, gracias a los 40.000 euros que Junts consiguió en el presupuesto de 2025. Estos recursos permitirán también garantizar que el Hostal del Sol sea un espacio plenamente accesible y sin barreras arquitectónicas.

Sendra ha recordado que “hablamos de un solar situado en el Passeig de Sant Antoni, junto al baluarte de Sant Climent, un Bien Cultural de Interés Nacional. No podíamos permitir que Tarragona tuviera un punto tan estratégico en situación de abandono. Ahora, con este acuerdo, cerramos quince años de degradación e iniciamos un futuro de dignificación y uso ciudadano, no podíamos tener este balcón al mar abandonado demasiado tiempo más”.

 

La Rambla Nova: 100.000 euros para iniciar la gran transformación del centro

Otro de los proyectos incluidos en el acuerdo es la peatonalización de la primera coca de la Rambla Nova, con una aportación inicial de 100.000 euros que permitirá empezar la ejecución del proyecto. Esta inversión se añade a los 20.000 euros para pilonas y a los 30.000 euros para jardinería ya previstos en el presupuesto de 2025, y confirma el compromiso de convertir la Rambla en un gran eje para los ciudadanos y el comercio.

La transformación de la Rambla ha sido una asignatura pendiente desde hace décadas. Ahora, Junts pone manos a la obra para convertirla en un espacio de convivencia, paseo y dinamización económica. “Las ciudades que apuestan por la peatonalización ganan en calidad de vida, en seguridad y en atractivo económico. La Rambla Nova debe ser el corazón vivo de Tarragona y este acuerdo es el primer paso”, ha señalado Sendra.

Este compromiso se añade a actuaciones ya realizadas como la prueba piloto puesta en marcha durante las fiestas de Navidad, y que ha permitido constatar su viabilidad. El proyecto cuenta con el apoyo de sectores comerciales y empresariales, que ven en él una oportunidad de revitalizar la actividad económica del centro. Asimismo, el Ayuntamiento, a petición de Junts, ha recogido inquietudes de una parte del vecindario y ha introducido ajustes para garantizar el equilibrio entre convivencia, accesibilidad y dinamización del espacio.

 

Quinta de Sant Rafael: más de 20 años cerrada, ahora camino de la rehabilitación

La tercera pieza del acuerdo es la destinación de 30.000 euros para finalizar el proyecto de rehabilitación de la Quinta de Sant Rafael. Este edificio modernista, adquirido por el Ayuntamiento en 2002, lleva más de 20 años cerrado y sin uso definido.

Junts ya llevó al pleno, en septiembre de 2023, una moción para reclamar su recuperación y la propuesta fue aprobada. Ahora, con el proyecto revisado previsto para finales de septiembre o principios de octubre, se da un paso adelante para culminar la fase técnica. La obra de rehabilitación, con un coste inicialmente previsto en 800.000 euros y que se concretará con el proyecto definitivo, se incluirá en el presupuesto de 2026 fruto del acuerdo con Junts.

Este paso se ha vinculado también a la evolución de la situación financiera del Ayuntamiento: la reducción de la ratio de endeudamiento permitirá pedir el préstamo necesario para afrontar una obra de gran envergadura con garantías. Los 30.000 euros que ahora se incorporan sirven para culminar la fase de proyecto y son la muestra de compromiso con la recuperación definitiva de este edificio emblemático.

“Hace más de dos décadas que la Quinta es símbolo de abandono. Ahora encaramos el final del proyecto y preparamos el camino para que el edificio tenga futuro. Junts cumple lo que lleva al pleno y convierte las propuestas en hechos”, ha remarcado Sendra.

 

Junts, fuerza útil al servicio de Tarragona

Con este nuevo acuerdo, Junts reafirma su apuesta por una manera de hacer política basada en la utilidad y en los resultados. “Nosotros no venimos a hacer ruido ni a bloquear, venimos a poner Tarragona en el centro y a hacer que las cosas pasen. Tarragona necesitaba hechos, no excusas. Hostal del Sol, Rambla Nova y Quinta de Sant Rafael son tres ejemplos claros de que con diálogo y constancia podemos desencallar proyectos históricos y ponerlos al servicio de la ciudad. Han pasado muchos gobiernos y muchos colores políticos, pero somos nosotros los que hemos sacado del sueño de los justos estos proyectos importantes para Tarragona”, ha concluido Sendra.