Un joven de Reus estafa más de 11.000 € con llamadas fraudulentas a varios ancianos

El autor utilizaba varias líneas de teléfono registradas a nombre de terceras personas para evitar ser rastreado.

14 de octubre de 2025 a las 11:30h
Actualizado: 14 de octubre de 2025 a las 11:37h

Los Mossos d'Esquadra han detenido en Reus a un hombre de 21 años, vecino de la ciudad, como presunto autor de seis delitos de estafa con los que habría obtenido más de 11.000 euros. La investigación, iniciada en mayo por la Unidad de Investigación de Martorell (Baix Llobregat), comenzó tras detectar varios casos de un fraude conocido como voice phishing.

Esta modalidad de estafa consiste en llamar a las víctimas haciéndose pasar por trabajadores de su entidad bancaria. Los estafadores aseguran que se han detectado movimientos sospechosos en la cuenta e instan a la persona afectada a transferir el dinero a otra cuenta “segura”. Con esta táctica de presión y aprovechando información personal previamente obtenida, consiguen que las víctimas autoricen movimientos fraudulentos sin darse cuenta.

Durante la investigación, los agentes identificaron a seis víctimas, todas del municipio de Martorell, que habían perdido conjuntamente más de 11.000 euros. El autor utilizaba varias líneas de teléfono registradas a nombre de terceras personas para evitar ser rastreado, y también usaba cuentas bancarias abiertas por testaferros para recibir el dinero sustraído.

Finalmente, el pasado 8 de octubre, agentes de los Mossos de Reus localizaron y arrestaron al sospechoso, tras comprobar que también estaba siendo investigado en la capital del Baix Camp por hechos similares.

Los Mossos recuerdan que los bancos nunca piden claves personales ni datos confidenciales por teléfono, y recomiendan colgar inmediatamente y contactar con el número oficial de la entidad ante cualquier llamada sospechosa para evitar caer en este tipo de estafa.