Ivana Martínez destaca el incremento de plazas para estudiar medicina en las comarcas tarraconenses como una medida clave para el sistema sanitario público.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, expresó el compromiso del Govern de incrementar un 50% las plazas para cursar estudios de medicina en las universidades catalanas hasta 2031.

16 de octubre de 2025 a las 21:31h

La diputada del PSC en el Parlament por Tarragona, Ivana Martínez, ha puesto de relieve la importancia del aumento progresivo de plazas para estudios de medicina en las comarcas tarraconenses, destacando que esta medida beneficiará de manera significativa la formación sanitaria en la demarcación.

En el reciente debate de política general en el Parlamento, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, expresó el compromiso del Gobierno de incrementar un 50% las plazas para cursar estudios de medicina en las universidades catalanas hasta 2031. Actualmente, la Universitat Rovira i Virgili (URV) ofrece 130 plazas en su facultad de medicina. “Este incremento supondrá incrementar -en el conjunto del país- el número total de plazas de 1.333 a 2.000 plazas, un aumento que se irá implementando progresivamente cada nuevo curso”, ha explicado la diputada tarraconense.

Según Ivana Martínez, este incremento es especialmente relevante para las comarcas tarraconenses, ya que se prevé una mejora en la distribución territorial de las plazas universitarias, con un foco específico en el Camp de Tarragona y en las Terres de l’Ebre. “Este aumento es muy importante porque nos afectará de lleno a las comarcas tarraconenses, más si tenemos presente que el mismo presidente explicó que hay que mejorar la distribución territorial de las plazas universitarias, entre otras regiones, en el Camp de Tarragona y en las Terres de l’Ebre.”

El Gobierno de la Generalitat ha apostado por esta medida con el objetivo de ajustar la oferta de plazas a las necesidades del sistema sanitario público, teniendo en cuenta también su distribución territorial. “Reforzar la formación médica y la oferta de los servicios sanitarios es una de las prioridades del Gobierno de la Generalitat. Es necesario adelantarse a los problemas que plantean en algunos puntos la falta de profesionales sanitarios o el relevo generacional en el sistema público de salud. También nos parece muy importante que, una vez más, el president haga una referencia explícita a mejorar el mapa sanitario en las comarcas tarraconenses y ebrenses”, ha añadido Martínez.

Finalmente, la diputada socialista ha reiterado el compromiso del Govern para garantizar que las comarcas tarraconenses sean una prioridad en las inversiones de la administración pública. “Volver a poner las comarcas tarraconenses en el mapa de las inversiones es fundamental. Es evidente que la llegada del equipo del president Illa ha supuesto un cambio a mejor para la demarcación de Tarragona en todo lo que se refiere a la administración de la Generalitat.”

Martínez ha concluido afirmando que “finalmente volvemos a tener un Gobierno que cree en el potencial de toda Cataluña y que no interpreta el país como una especie de Barcelona ampliada, como pasaba antes”.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído