Inaugurada la nueva residencia para las personas mayores de l'Hospitalet de l'Infant

El acto ha contado con la presencia del presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull; de la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó; y de otros representantes institucionales

31 de octubre de 2025 a las 21:14h

Este viernes 31 de octubre, a las 17 h, se ha inaugurado oficialmente la nueva residencia para personas mayores de l'Hospitalet de l'Infant, situada en la avenida Ramon Berenguer IV, número 5.
El acto, abierto a la ciudadanía, ha contado con la participación de la alcaldesa del municipio, Assumpció Castellví; de la concejala de Bienestar Social, Sílvia Pujol; del presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull; y de la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó.

Entre los asistentes ha destacado la presencia de la presidenta de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Olga García; del presidente de la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC), Juan Pedro Sánchez; del presidente del Consell Comarcal, Joan Josep Garcia; del director general de ANAV, Paulo Santos; de varios diputados y alcaldes del entorno; y de representantes de la Generalitat de Catalunya, de la dirección de obra y de las entidades locales.

La nueva residencia, que dispone de 40 plazas (la mitad de las cuales serán públicas), representa una apuesta firme del Ayuntamiento para garantizar el bienestar, la dignidad y la atención de calidad a las personas mayores del municipio.
Después del descubrimiento de la placa conmemorativa, las autoridades y el público asistente han podido visitar las instalaciones y conocer de cerca las características de este nuevo equipamiento municipal.

Declaraciones institucionales

La alcaldesa, Assumpció Castellví, ha afirmado: “Esta residencia es un proyecto de todos y todas para todos y todas, donde unos la empezaron y otros la hemos continuado y terminado. Pero a partir de hoy es, ni más ni menos, una realidad colectiva puesta al servicio de toda la comunidad. Es, pues, la residencia de todo el mundo”.
La alcaldesa también ha subrayado que «se trata de una instalación que dará trabajo estable y de calidad a más de 40 personas».

El presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull, ha remarcado el papel relevante que tiene la gente mayor en nuestra sociedad y ha señalado que en esta residencia habrá “el alma, el latido del país, donde quedarán reflejados los mejores valores de la nación”.

La presidenta de la Diputació, Noemí Llauradó, ha destacado que: “el envejecimiento de la población es un reto global, y a la vez de nuestro país. Un reto que afecta directamente a nuestros municipios, por eso desde la Diputació de Tarragona apoyamos a los ayuntamientos para afrontarlo, y para que puedan ofrecer servicios y equipamientos de primera calidad como es esta residencia para la gente mayor. Un equipamiento moderno y bien equipado para fomentar un envejecimiento activo”.

La primera teniente de alcalde de Bienestar Social, Sílvia Pujol, ha apuntado: “Hoy no solo inauguramos unas instalaciones. Hoy hacemos un acto de justicia con nuestros mayores. Hoy decimos bien alto que en l’Hospitalet de l’Infant y en Vandellòs cuidamos de quienes han hecho crecer este municipio y que seguimos comprometidos con su bienestar”.

Un equipamiento moderno, eficiente e integrado en el centro del pueblo

Con una superficie construida de 1.750 m², distribuida en planta baja y dos plantas piso, el edificio se ha diseñado con criterios de eficiencia energética y confort.

En la planta baja se ubican la mayoría de los servicios comunes del edificio, que se corresponde con la parte más pública del equipamiento, con las dependencias de administración, los servicios, las dependencias del personal y la cocina con sus almacenes. En las dos plantas piso es donde se han situado las habitaciones, con 20 camas por planta distribuidas en 8 dormitorios dobles y 4 individuales, y otros servicios complementarios. Cada habitación tiene su propio lavabo. En la fachada sur del edificio hay una gran terraza cubierta sobre la cual abren las habitaciones y que en planta baja constituye un porche. El edificio dispone de 60 paneles fotovoltaicos en la cubierta y será muy eficiente en cuanto al consumo de energía y la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera, ya que ha obtenido una Calificación Energética CLASE A, que es la máxima calificación posible.

Servicios que ofrecerá

La residencia proporcionará todos los servicios básicos obligatorios para centros asistidos y de día:

  • Atención personalizada en las actividades de la vida diaria
  • Atención sanitaria básica
  • Apoyo psicológico y emocional
  • Actividades de estimulación cognitiva y física
  • Servicio de comedor, limpieza y mantenimiento
  • Fisioterapia, rehabilitación y terapia ocupacional

Además, se ofrecerán servicios complementarios como por ejemplo peluquería y podología.

Una inversión de 5 millones de euros con financiación de diversas administraciones

El coste total de la nueva residencia ha ascendido a 5 millones de euros aproximadamente, financiados con el apoyo económico de diversas instituciones, a las cuales la alcaldesa ha agradecido su contribución.

En concreto, para financiar las obras de construcción de este equipamiento municipal, el Ayuntamiento ha contado con una subvención del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña de 740.963,11 €, enmarcada en el Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea, Next Generation EU; con una subvención de 674.834,63 € de la Diputación de Tarragona en el marco del Plan de Actuación Municipal (PAM) de 2022 y 2023 y con un importe derivado de la cofinanciación por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico - ENRESA de 380.900 €.

Para financiar el contrato de suministro, instalación y ejecución del mobiliario, el Ayuntamiento ha recibido dos ayudas: una ayuda del Plan ImpulsDipta de la Diputación de Tarragona de 400.000 €; y un importe derivado de la cofinanciación por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que gestiona Enresa (228.562,50).

Por otro lado, el Ayuntamiento también ha destinado 904.991,94 € del Fondo de Transición Nuclear a la inversión del nuevo equipamiento.

Puesta en funcionamiento a principios de 2026

Aunque la inauguración oficial se ha hecho hoy, la previsión es que la residencia entre en funcionamiento a principios del año que viene, una vez se hayan ultimado los detalles del sistema de gestión y completado los trámites necesarios.

Este nuevo equipamiento supone un proyecto estratégico y de largo recorrido para el municipio, fruto de más de cinco años de trabajo y colaboración institucional, que refuerza la atención y los servicios a las personas mayores de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído