El Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV), con el apoyo del Ayuntamiento de Reus y el Centre de Lectura, celebrará la primera edición de la jornada ‘La investigación en salud sale a la calle’, el sábado 18 de octubre en diferentes puntos del centro de Reus. Se trata de una jornada dinámica, formada por cuatro actividades diferentes organizadas en diversos espacios de la ciudad, como el antiguo hospital de la calle Sant Joan o el Centre de Lectura.

‘La investigación en salud sale a la calle’ es una actividad divulgativa y lúdica sobre investigación y salud, que tiene el objetivo de conseguir que la ciudadanía conozca la tarea de este instituto de investigación biomédica que opera en el área de la Cataluña sur desde hace 20 años. Se calcula que un total de 500 personas podrán disfrutar de las actividades enmarcadas en esta jornada, las cuales están pensadas para todos los públicos. El conjunto de las actividades son gratuitas y es necesario inscribirse previamente a través de la web del IISPV.

La escape room ‘Investiga y... ¡ayúdanos!’

El antiguo hospital de la calle Sant Joan de Reus recupera por un día su actividad en investigación biomédica con este escape room. El actual salón de actos que hay en la entrada del edificio se convertirá en un laboratorio del IISPV. Cuatro grupos de cinco personas cada uno, deberán ayudarnos a detener un ataque que quiere sabotear la actividad de nuestros investigadores e investigadoras. Cada grupo deberá superar diferentes pruebas para defender así las cuatro áreas de investigación del IISPV (metabolismo y nutrición, oncología, salud mental y neurociencias, e infección, inmunidad y medio ambiente). Esta actividad tendrá una duración de 45 minutos y se ofrecerán cinco franjas horarias repartidas en horario de mañana y tarde (a las 10.30 h, 11.30 h, 12.30 h, 17 h y 18 h). Actividad con inscripción previa.

Talleres prácticos ‘Científicos por un día’

Una manera divertida y fácil de aprender es experimentando y es por eso que los investigadores e investigadoras del Instituto organizarán algunos talleres prácticos para hablar de ciencia y de investigación. Por ejemplo, mediante la extracción del ADN de un plátano con productos caseros, se explicará qué nos hace ser como somos y por qué muy a menudo, nos parecemos a nuestros progenitores. Este es solo un ejemplo de las actividades prácticas que se podrán disfrutar en el claustro del antiguo hospital Sant Joan de Reus. Los talleres científicos estarán abiertos a todo el mundo, en horario de 10.30 a 13.30 y de 17 a 19 h. Para participar no es necesario hacer inscripción previa.

Pruebas médicas en el espacio ‘¡Aquí te cuidamos!’

Con un pequeño pinchazo en el dedo se puede diagnosticar prediabetes o diabetes. Esto es posible gracias a los controles de hemoglobina glucosilada en sangre capilar, unos análisis que determinan la media de glucosa en sangre durante los últimos tres meses. También existen tests neuropsicológicos que se utilizan en investigación para determinar aspectos relacionados con nuestro cerebro y su salud. Estas son algunas de las pruebas que podrán hacerse las personas que asistan al punto de salud que ubicaremos en el Centre de Lectura de Reus. El circuito por las diferentes pruebas tendrá una duración máxima de 45 minutos y se podrá hacer en tres franjas horarias de mañana: a las 10.30, 11.30 y 12.30 h. Actividad con inscripción previa.

Ruta ‘Salud a pie de calle’

Paseando por calles del centro podremos reparar en espacios patrimoniales que por motivos diversos han estado vinculados al mundo de la salud y los cuidados de la ciudadanía de Reus a lo largo de la historia. Son espacios que seguramente nos sorprenderán. El punto de encuentro de los asistentes a esta actividad será en la plaza de Evarist Fàbregas, en el Pallol. La ruta tiene una duración de una hora y habrá cinco franjas horarias disponibles repartidas en horario de mañana y tarde (a las 10.30 h, 11.30 h, 12.30 h, 17 h y 18 h). Actividad con inscripción previa.

El director del IISPV, Joan Vendrell, ha destacado que “hemos querido crear una serie de actividades que sirvan para explicar qué hacemos en el IISPV, pero sobre todo, que nos ayuden a explicar cuán necesaria y relevante es la investigación biomédica para mejorar la salud de las personas. Durante este año y coincidiendo con el 20 aniversario del IISPV, hemos querido abrir nuestra actividad a la ciudadanía y es por eso que decidimos hacer una actividad en varios puntos de la ciudad para intentar llegar al mayor número de personas posible”.

El Ayuntamiento de Reus y el Centre de Lectura, apoyan esta iniciativa que quiere que la ciudadanía sea partícipe y conocedora de la investigación biomédica que se realiza en el territorio y que está en constante desarrollo de proyectos y estudios que tienen el objetivo de mejorar la salud de las personas. En este sentido, Josep Baiges, concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento, ha explicado que “el conocimiento y la innovación solo tienen sentido si llegan a las personas, si se comparten y si generan oportunidades reales. Por este motivo, nos sentimos muy orgullosos de apoyar esta actividad, que se enmarca en el protocolo de colaboración que mantenemos con el IISPV para contribuir a esta transferencia de conocimiento hacia la ciudadanía.”

Por su parte, Montserrat Aluja, secretaria general del Centre de Lectura, ha afirmado que “desde nuestra institución estamos muy satisfechos de ofrecer nuestros espacios para la realización de estas pruebas a la ciudadanía, dado que las personas que participan en las actividades culturales del Centre comprenden, prácticamente, todas las franjas de edad. Es una muy buena oportunidad para iniciar colaboraciones entre ambas partes y acercar la ciencia a la población”.

El 20 aniversario del IISPV

‘La investigación en salud sale a la calle’ nace en el marco de la celebración del 20º aniversario del IISPV. La conmemoración de esta efeméride finalizará el día 3 de diciembre con un acto institucional que se celebrará en el Teatro Bartrina de Reus. Durante este evento, se presentará la nueva imagen del Instituto y habrá una charla a cargo de la mediática divulgadora y escritora Elsa Punset, especializada en liderazgo, creatividad y gestión de equipos. El acto, para el que próximamente se abrirán inscripciones en la web del IISPV, estará presidido por la consejera de Investigación y Universidades de la Generalitat de Catalunya, Núria Montserrat.   

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído