Hoy, 1 de octubre, la ciudad de Reus da un paso adelante con la entrada en vigor de la Fase 2 de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Esta medida, que se extenderá hasta el 30 de noviembre, marca el inicio de un periodo informativo y pedagógico que prepara a la ciudadanía para la aplicación efectiva de las restricciones que comenzarán el próximo 1 de diciembre.
La ZBE de Reus es una iniciativa que se enmarca en la Ley de cambio climático y transición energética de 2021, que obliga a todos los municipios de más de 50.000 habitantes a desarrollar planes de movilidad urbana sostenible. El objetivo principal es reducir la contaminación atmosférica y avanzar hacia un modelo urbano que priorice la salud de las personas y la calidad de vida en el centro de la ciudad.
Información
La Fase 2 no conlleva sanciones, pero sí información y concienciación. El Ayuntamiento de Reus despliega a partir de hoy una campaña para explicar quién puede circular por la ZBE, qué restricciones entrarán en vigor y qué alternativas de movilidad están disponibles.
Este proceso es fundamental para que la ciudadanía conozca con antelación qué categorías de vehículos tendrán acceso a la zona y cómo se implementará la regulación en los próximos meses y años. De esta manera, se busca garantizar una transición ordenada y progresiva.
Alternativas de movilidad al servicio de la ciudadanía
Paralelamente, el Ayuntamiento de Reus refuerza la difusión de las alternativas de movilidad sostenible que permiten adaptarse a la ZBE:
-
Aparcamientos disuasorios en los accesos de la ciudad para dejar el vehículo privado y continuar el desplazamiento con transporte alternativo.
-
Transporte público reforzado, con 17 líneas de autobús urbano y un servicio a demanda que conecta con los principales puntos del municipio y con la estación de tren.
-
Movilidad activa, con más de 65 kilómetros de carriles bici, una red habilitada para patinetes y el servicio de bicicleta pública La Ganxeta.
-
Espacios para peatones, con aceras más amplias, nuevas calles para uso exclusivo de personas, mejora de la iluminación, instalación de mobiliario urbano e integración de elementos verdes.