La Guardia Urbana y los departamentos de Limpieza Pública y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Tarragona están trabajando conjuntamente con el objetivo de fomentar una convivencia más respetuosa y garantizar la limpieza en los espacios comunes. Esta acción coordinada pretende concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de tener cuidado de la calle y reforzar el civismo relacionado con la tenencia responsable de animales de compañía.
Desde principios de año se han intensificado las acciones informativas y el patrullaje en zonas de alta afluencia por parte de los agentes de la Unidad de Medio Ambiente (UMA). En estas campañas se pone el foco en la responsabilidad que tienen los propietarios de animales en mantener la vía pública libre de excrementos y micciones de los perros y también en la obligatoriedad que tienen de llevar al animal atado. Los agentes, a día de hoy, ya han impuesto más de 70 denuncias relacionadas con la no recogida de excrementos de perro y también por otros incumplimientos de la ordenanza municipal sobre la Protección, la tenencia y la venta de animales.
Durante estas campañas, se han repartido trípticos informativos donde se informa de la obligatoriedad de censar y llevar el chip de sus animales y cómo se deben llevar por la vía pública.
También se ha colocado cartelería en diferentes puntos de la ciudad como la Anella Mediterránea, en el Parque de la Ciudad, en el Campo de Marte, en el parque del Francolí, en el parque de la calle Francolí, en la calle Riu Siurana, calle Anoia y en la Part Alta, entre otros, para fomentar el civismo.
En estos carteles se refleja que es obligatorio censar, atar y poner el chip al perro y recoger sus excrementos y en caso de que no se cumplan estas obligaciones, las infracciones pueden ser objeto de sanción de acuerdo con la ordenanza municipal.
Cabe recordar que el incumplimiento de la Ordenanza sobre la Protección, la tenencia y la venta de animales tiene tipificada una sanción de 300 euros. Aquí hay más información relacionada sobre esta norma: https://www.tarragona.cat/salut/sanitat/sanitat-animal/excrements-de-gos
Por otro lado, el Ayuntamiento recuerda que la tenencia responsable de animales no sólo es una obligación legal, sino también una muestra de respeto hacia el conjunto de la comunidad. Por ello, se anima a todos los propietarios de perros a seguir las recomendaciones.
Estas campañas forman parte del compromiso del Ayuntamiento por preservar la calidad del espacio público y fomentar actitudes cívicas hacia el estado de la vía pública. Las actuaciones llevadas a cabo hasta ahora han recibido una buena acogida y se prevé continuar reforzándolas en los próximos meses.