La Guardia Urbana está comprometida en incrementar la seguridad en los espacios públicos de Tarragona y por eso desde principios de año está siguiendo una planificación de varios dispositivos policiales que se hacen en diferentes puntos concretos y estratégicos de toda la ciudad y que cuentan con el apoyo de los Mossos d’Esquadra (CME).
Después de hacer los del entorno de Battestini y el parque de la Ciutat, los alrededores de la calle Orosi y en la zona del parque de les Granotes y Anfiteatro, la policía tarraconense ha continuado su acción en tres barrios diferentes: Bonavista, Campclar y Sant Pere i Sant Pau.
A través de estos planes, la Guardia Urbana también despliega una campaña de proximidad para fortalecer las relaciones de la policía con el tejido social y comercial de la ciudad. Uno de los objetivos más claros es escuchar a la ciudadanía y tener un contacto más cercano, pero sobre todo, lo que se busca es incrementar su calidad de vida y la seguridad en la ciudad.
Bonavista
El plan se llevó a cabo entre el 10 y el 30 de marzo. Durante este período de tiempo se efectuaron un total de 118 patrullas, repartidas en 59 servicios y se dedicaron cerca de 180 horas.
Las patrullas de la GUT y de CME identificaron a 285 personas y controlaron 144 vehículos. Aparte, se impusieron un total de 42 denuncias en materia de tráfico, 26 denuncias por conductas incívicas y se confiscó un arma y se denunció a su propietario. También se denunció a 6 personas por posesión de estupefacientes y a 5 personas más por vertido de residuos.
Durante este operativo se detuvieron a 4 personas: 2 por persecución en vehículo, resistencia y desobediencia y 2 por requisitoria judicial (orden de búsqueda y detención). También se instruyeron 3 diligencias judiciales.
Campclar
Este dispositivo se ejecutó entre el 12 de mayo y el 1 de junio, un total de 86 patrullas realizadas en 43 servicios repartidos en diferentes turnos de trabajo, dedicando 129 horas a las acciones del plan. Han participado agentes uniformados y de paisano de los diferentes cuerpos policiales, que junto con los drones y la Unidad de Medio Ambiente ha permitido desarrollar un operativo policial que cubría muchos puntos del barrio.
Durante estos días se identificaron 139 personas y se controlaron hasta 87 vehículos. Se hicieron 6 controles de alcoholemia, con 35 pruebas realizadas y 1 resultado positivo administrativo y 2 penales.
En cuanto a las denuncias, se impusieron 23 en materia de tráfico, 9 por conductas incívicas, 3 por posesión de estupefacientes, 3 relacionadas con perros, 1 por vertido de residuos.
La Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra detuvieron a 7 personas por delitos contra la salud pública, se intervinieron 5 armas blancas y se denunciaron a sus propietarios. Además, también se intervinieron más de 60 monodosis de diferentes sustancias y dinero en efectivo.
Aparte, se realizaron tres inspecciones en establecimientos y se levantaron dos actas por diversas infracciones. También se instruyó una diligencia judicial, se comunicaron 2 citaciones judiciales y se hizo averiguación de domicilio.
En este plan de acción se deben sumar los resultados obtenidos en este barrio que se produjeron en el marco del operativo Kanpai (Mossos d’Esquadra, Guardia Urbana y Policía Nacional), donde se identificaron 68 personas y se controlaron 33 vehículos.
En este operativo, ejecutado el 16 de mayo, se detuvieron a 3 personas y se impusieron 4 denuncias por posesión de estupefacientes, 5 por no cumplir las ordenanzas municipales y 3 en materia de tráfico.
Sant Pere i Sant Pau
El plan de acción se ha ejecutado en el barrio de Sant Pere i Sant Pau, en Rodolat del Moro, Pedrol y la zona de Sescelades entre el 16 y el 29 de junio. Como en el resto de planes, se han hecho controles, patrullajes mixtos, vigilancia con drones y dispositivos de proximidad.
En total se han hecho 56 patrullas durante 84 horas de servicio. En este plan se han identificado 49 personas, se han controlado 25 vehículos en 3 controles y se han hecho 36 pruebas de alcoholemia, 1 con resultado positivo administrativo. Los agentes han impuesto 3 denuncias en materia de tráfico y 5 por conductas incívicas y han intervenido un arma blanca, cuyo propietario fue denunciado. También se instruyó una diligencia judicial.
Durante esta acción policial se han inspeccionado dos veces los mercados ambulantes y también todas las atracciones mecánicas instaladas para las fiestas de Sant Pere i Sant Pau.
Después de llevar a cabo estos, la Guardia Urbana continúa con su despliegue programado de los planes de acción que llegarán a todos los barrios de la ciudad.