Este martes, 25 de julio, se ha llevado a cabo la última sesión de la tercera edición del programa Tarragona Economía Social y Solidaria 2023 y el tribunal de las BequESS Línea Crea, que comenzó el pasado mes de abril. El TESS es el programa de formación y acompañamiento al emprendimiento en proyectos de economía social y solidaria (ESS). Nació en 2018, con la idea de ayudar a los emprendedores y emprendedoras del territorio con una idea de negocio bajo los principios de la economía social y solidaria. Cuenta con la colaboración de CoopCamp.
El programa TESS está dirigido a personas y colectivos que quieran iniciar un proyecto con impacto social, ambiental o cultural positivo. También a empresas sociales de reciente creación (con menos de dieciocho meses de antigüedad) y entidades sociales que quieren lanzar una primera línea de negocio. Durante los meses de programa, se han ofrecido trece sesiones formativas presenciales enfocadas a la consolidación de las ideas de negocio de los participantes y también en el acompañamiento técnico de los equipos de Tarragona Impulsa y CoopCamp.
En la última sesión del programa, que ha tenido lugar este martes, posterior a la formación, los participantes presentaron sus proyectos a las Becas para el impulso de la ESS (BequESS). Estas becas premian los mejores proyectos del programa TESS y los dotan de apoyo económico para su fase inicial. La dotación es de 4.000 €, para el primer clasificado, y de 3.000 € para el segundo y el tercero.
Este año un total de 4 proyectos optan a las BequESS y los ganadores se conocerán en las próximas semanas. El tribunal lo han constituido la primera teniente de alcalde y consejera de Turismo y Comercio, Montse Adan, Gerard Noguersà, miembro del ateneo cooperativo del Camp de Tarragona, Verònica Menéndez, técnica de gestión de proyectos en la Federación de Cooperativas de Trabajo de Cataluña y el consejero del Ayuntamiento y portavoz del Grupo Municipal Tarragona En Comú Podem, Jordi Collado.