El I Festival Siente y Vive Sant Salvador abrirá el barrio a toda la ciudad este sábado

El evento, organizado por el Ayuntamiento y las entidades vecinales, pretende poner el barrio de Sant Salvador en el mapa y dar a conocer la vitalidad del barrio

18 de noviembre de 2025 a las 07:29h
Actualizado: 18 de noviembre de 2025 a las 07:29h

El barrio de Sant Salvador de Tarragona se convertirá el próximo sábado 22 de noviembre en el escenario de una jornada pionera que tiene el objetivo de poner de relieve las tareas de las diferentes asociaciones y entidades del barrio y demostrar su vitalidad. Lo hará a través del primer "Festival Siente y Vive Sant Salvador. Cultura, deporte y salud en la calle”, un acontecimiento abierto a todo el mundo que nace con la voluntad de dar visibilidad a la riqueza cultural y asociativa del barrio así como la fuerza, el talento y la pasión por el deporte.  

La consejera de Turismo, Promoción Económica y Comercio, Montse Adan, ha presentado esta tarde en rueda de prensa desde el Centro Cívico de Sant Salvador la propuesta de Tarragona Impulsa para dinamizar el barrio durante la jornada del sábado. La convocatoria se aprovecha de la carrera de modalidad backyard, organizada por Natural DFN y que comienza el viernes 21 y dura todo el fin de semana. La competición tiene lugar en el entorno natural del Pont del Diable que abraza gran parte del barrio y, por este motivo, las entidades sociales, culturales y deportivas de Sant Salvador, con el apoyo del Ayuntamiento de Tarragona, han podido organizar conjuntamente esta iniciativa. “Este festival quiere ayudar a acercar el barrio al resto de Tarragona y de todo el territorio y también pretende exponer a la vista de todos el alma y empuje de un barrio que, a pesar de su realidad, se caracteriza por la solidaridad, la diversidad y el compromiso de su gente”, ha apuntado la consejera.

Por su parte, la consejera de Igualdad y Centros Cívicos del Ayuntamiento, Cecilia Mangini, también presente en la rueda de prensa, ha dicho que "este festival es posible gracias al compromiso de las entidades vecinales. No se trata simplemente de una fiesta sino de toda una declaración colectiva de intenciones para reivindicar el trabajo comunitario con una mirada abierta y activa".

El sábado, a las 10.30 h, comenzará de nuevo la carrera vecinal backyard. Las actividades previstas para todo el día se realizarán en dos espacios del barrio. El primero es la plaza del Centro Cívico donde durante la mañana habrá un espacio para conocer los servicios tanto de Tarragona Impulsa como de la Oficina del Tarragonès de una forma divertida y cercana. En este espacio, los vecinos del barrio podrán conocer en primera persona no solo los servicios de estos dos departamentos del Ayuntamiento, sino a las personas que hay detrás.

El otro espacio es el campo de fútbol, donde se organizan diferentes actividades de temática más deportiva, charlas como "Soy árbitra con a" donde Libi Martínez, residente en el barrio y una de las pocas árbitras femeninas de balonmano a nivel nacional, pondrá en valor y reivindicará el trabajo de las mujeres en una profesión masculinizada para animar al colectivo femenino más joven a romper el techo de cristal que muchas veces sufren las mujeres. 

Durante toda la tarde, de 15:30 h a 20:30 h, tendrá lugar el 7 to punch, un concurso de rap en catalán que intercalará conciertos de música urbana del grupo 130 y la cantautora Hirens, artistas ambos del barrio y exhibiciones de freestyle en diferentes idiomas oídos y hablados en Cataluña y en el barrio. Esta actividad está organizada por Tarragona Impulsa, Versembrant SCCL y Catalunya Freestyle. El atardecer cerrará con una actuación de baile y disfraces de Carnaval de las comparsas Aerodance y Disc45, y una exhibición de Flamenco.  

El programa se completará hasta las 21:30 h, cuando tendrá lugar una cena popular y música en directo coorganizada por la U.D Sant Salvador y la Associació de Veïns. Entre las actividades infantiles destacan los Rincones de Juegos que estarán ubicados en el campo de fútbol de Sant Salvador y el taller Pinta tu máscara. Además habrá el servicio de canguraje Temps x cures que Centre Cívics ofrece todos los sábados de 9:30 h a 13:30 h. 

La consellera Adan ha añadido que “el acontecimiento también quiere ser un punto de encuentro entre vecinos y vecinas de Sant Salvador y del resto de la ciudad, por eso invitamos a todo el mundo a redescubrir este barrio". Y asegura que “el Festival Sent i Viu Sant Salvador. Cultura, esport i salut al carrer no es una verdadera apuesta por la inclusión, la participación y el derecho de todos los barrios a ser valorados por lo que son: espacios de vida, de lucha y de oportunidades”.