La Guingueta, el espacio educativo y familiar del Parque de la Ciudad de Tarragona, ha vuelto a la actividad el 7 de septiembre, después de la pausa de agosto. El proyecto, impulsado por el Instituto Municipal de Educación de Tarragona (IMET), está pensado como un punto de encuentro para familias con niños de 0 a 12 años, con una propuesta inclusiva, abierta y respetuosa con el ritmo de cada criatura.
Solo en las primeras semanas del mes, 1.012 personas han participado en las actividades, 478 de ellas niños. Las sesiones se realizan todos los domingos, con acceso libre y gratuito, entre las 10.30 y las 13.30 horas.
Los objetivos del proyecto pasan por ofrecer un espacio de juego seguro y enriquecedor, fomentar la crianza compartida, la participación activa de las familias, establecer vínculos con otras entidades del territorio y dar vida al Parque de la Ciudad como espacio educativo y lúdico de referencia.
Según la consejera de Educación, Isabel Mascaró, “el proyecto Guingueta de juegos nace con la voluntad de crear un espacio familiar abierto, de libre acceso, que fomente el juego simbólico, creativo y que favorezca el bienestar emocional, el vínculo intergeneracional y la participación comunitaria”.
La programación incluye propuestas diversas. Este domingo 28 de septiembre se llevará a cabo la actividad ¡Descubre el Pasaporte Edunauta y sus superpoderes!, una experiencia que invita a los niños a descubrir habilidades propias y aprendizajes a través del juego.
El 5 de octubre se organizará una jornada con seis juegos de madera gigantes, en colaboración con el Departamento Europe Direct. Y el 2 de noviembre la Guingueta propondrá una sesión dedicada a los juegos de mesa, como previa al Festival TGN Juga.
La web del IMET actualiza cada semana las actividades previstas. Al igual que en agosto, la Guingueta también cerrará en enero, coincidiendo con el descanso de invierno.