Una familia de Tarragona ha denunciado una "injusticia" relacionada con la asignación de plazas escolares a las puertas del inicio del curso 25-26. Patricio Garcia, un padre de tres niños en edad escolar, ha visto como su hija mediana se ha quedado sin plaza en el Instituto Tarragona después de conseguirla en la primera asignación.
Su hermana mayor está escolarizada en el mismo centro, por lo que la familia ha denunciado que no entiende el motivo que ha desencadenado la retirada de la plaza en la segunda asignación. Además, la normativa vigente que rige la asignación de plazas establece la presencia de hermanos en el centro y el hecho de ser familia numerosa como dos de los criterios más importantes.
Los padres consideran que este cambio de opinión de Educación "romperá totalmente la conciliación familiar"
Por este motivo, los padres de los menores denuncian que esta pérdida de la plaza "romperá totalmente la conciliación familiar" y vulnerará el "derecho a una escolarización coherente". Igualmente, la familia no se ha dado por vencida y ha presentado dos reclamaciones oficiales y ha hecho varias gestiones telefónicas, pero aún "no han recibido ninguna respuesta por parte del Departamento de Educación.
En estos momentos, la niña que tiene que iniciar el primer curso de la ESO cuenta con una plaza en un centro diferente, una situación "injusta e incomprensible" para la familia que ya tenía una plaza en el Instituto Tarragona. “No cuestionamos la importancia de atender alumnos con necesidades educativas o situaciones sociales especiales, pero el Departamento no puede anular completamente otros criterios legales, como tener hermanos en el mismo centro. Esto es un agravio comparativo y un ataque directo al principio de equidad y conciliación familiar”, denuncia el padre.
De esta forma, aseguran que la menor ha sufrido "angustia e incertidumbre" estos días antes del inicio del curso. Además, la familia se siente "desamparada por parte de la administración", pero no pierde la esperanza en que el Departamento rectifique y consiga que las dos hermanas puedan cursar la ESO en el mismo instituto.