El pleno del Ayuntamiento de Falset ha aprobado por unanimidad una moción presentada por el grupo municipal del PSC en la que el consistorio reafirma su compromiso con los valores democráticos, sociales y humanistas frente al auge de los discursos de odio populistas provenientes de la extrema derecha.
Asimismo, la moción acuerda formar un cordón democrático frente a estas formaciones que promueven el odio. Según ha explicado el concejal socialista Jaume Capdevila, “esto significa —en pocas palabras— que no se establecerán acuerdos políticos de Gobierno con estas formaciones ultras. Es necesario que todos y todas tengamos claro que sin libertades no hay democracia, aunque haya elecciones.”
“Ante la ola ultra que parece que recorre Occidente debemos defender con más ímpetu valores básicos como la igualdad de género, la libertad religiosa, la libertad sexual, los derechos del colectivo LGBTI, la protección del medio ambiente, la defensa de los derechos de las mujeres o el respeto al bienestar animal”, ha explicado el concejal del PSC.
En este sentido, la moción defiende que la democracia no es una suma de instituciones, sino la vertebración de un sistema de derechos y libertades que ampara al conjunto de la ciudadanía. “No podemos permitir que derechos que han costado mucho conseguir, y que algunos considerábamos definitivamente consolidados, ahora estén en peligro. Cuando aparecen discursos contrarios a la protección del medio ambiente o al reconocimiento científico del cambio climático, y estos se “normalizan”, esto es un peligro para consensos básicos como la defensa de la necesaria igualdad entre hombres y mujeres.”
Precisamente por eso la moción compromete al Ayuntamiento de Falset a reforzar la colaboración con las entidades sociales, culturales y educativas del municipio para promover la convivencia intercultural, la igualdad de género, los derechos LGBTI y la conciencia ambiental, con la voluntad firme de defender los valores democráticos.
“Falset tiene una tradición ancestral de defensa de la libertad, está en nuestro ADN ético. Por lo tanto, seremos fieles a nuestras tradiciones democráticas y no permitiremos que los discursos que agitan el odio, la exclusión o la discriminación por razón de origen, religión u orientación sexual tengan cabida en nuestro ayuntamiento”, ha concluido Jaume Capdevila.