La 53ª edición de exproReus cerró el domingo las puertas con una valoración muy positiva tanto por parte de los organizadores como de los expositores, satisfechos por el gran volumen de asistentes y por las oportunidades de negocio generadas. Según firaReus Events, se pondrá en marcha un nuevo estudio de impacto económico para cuantificar el retorno que la feria genera en el territorio, que el año pasado alcanzó los 22,8 millones de euros.
El concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento y consejero delegado de REDESSA, Josep Baiges, ha destacado que “exproReus ha vuelto a demostrar que es mucho más que una feria comercial. Es un espacio de encuentro y divulgación que conecta con la ciudadanía y refuerza el posicionamiento de Reus como ciudad líder en ciencia, tecnología e innovación”.
Éxito de público y actividades familiares
La feria ha recibido una gran afluencia de visitantes durante los cuatro días, con especial éxito del espacio de ciencia e innovación, vinculado a la distinción de Reus como Ciudad de Ciencia e Innovación. Este espacio, que simulaba una pequeña ciudad con casetas de madera, ha ofrecido talleres y demostraciones sobre tecnología, salud, cultura, sostenibilidad y arte, y ha recibido a más de 3.000 niños y niñas.
Otros stands han acogido talleres de pintura, cocina y actividades en inglés, muy bien valorados por las familias. El auditorio exterior ha vuelto a ser un punto clave de ocio con el Tasting Village, una zona de restauración con food trucks y música en directo a cargo de DJ Jano y Sweet & Soul.
Debate e innovación en el Reus Logistics Summit
En el marco de la feria se ha celebrado también la segunda edición del Reus Logistics Summit, coorganizada por REDESSA y Camion Protect de Run Broker Seguros, que ha reunido a profesionales y expertos académicos para debatir sobre los grandes retos del sector logístico: el talento, la innovación y la sostenibilidad.
La edición de este año ha confirmado exproReus como el salón del automóvil con más marcas en exposición de Cataluña, con 80 firmas y más de 660 vehículos entre coches, motos, furgonetas, quads y autocaravanas.
La presencia de nuevas marcas chinas como BYD, Dongfeng, Jaecoo, Omoda, Voyah o Xpeng, junto a las principales marcas europeas e internacionales, ha ofrecido a los visitantes una visión completa de las tendencias actuales del sector, consolidando la feria reusense como un referente del motor y la innovación en Cataluña.